Economía

Guanajuato impulsa exportación descentralizada

Guanajuato inicia la Primera Jornada de Exportación para descentralizar el comercio exterior e impulsar el desarrollo económico.

El gobierno de Guanajuato ha puesto en marcha una estrategia clave para impulsar el desarrollo económico de la entidad: la descentralización de las exportaciones. A través de la Primera Jornada de Exportación, organizada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) en Cortazar, se busca acercar las oportunidades del comercio exterior a todos los rincones del estado, más allá del corredor industrial.

Este evento, que marca un hito en la política económica de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, contó con la participación de más de 20 empresas potencialmente exportadoras. Sus directivos ofrecieron capacitación, orientación personalizada y vinculación con especialistas en comercio internacional a los asistentes, abriendo un abanico de posibilidades para la exportación en Guanajuato.

La exportación como motor de transformación

Jorge Godínez, representante del sector agroalimentario en COFOCE, destacó la importancia de esta jornada. Afirmó que este espacio representa una gran oportunidad para que más empresas guanajuatenses, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y los productores, puedan llevar sus productos al mundo. “Desde COFOCE creemos firmemente que la exportación es una herramienta de transformación para las MIPYMES, para los productores y para las comunidades”, aseguró.

La iniciativa busca específicamente “incrementar las exportaciones a empresas que no sabían cómo exportar”, abriendo las puertas del mercado global a nuevos actores. El presidente municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, reconoció el valor de estos espacios y agradeció a COFOCE por el apoyo para impulsar el comercio exterior, reafirmando el compromiso de su gobierno con el crecimiento económico estatal.

Cortazar, un ejemplo de crecimiento exportador

Cortazar, sede de esta primera jornada, se posiciona como un municipio destacado en la actividad exportadora del estado. Actualmente ocupa el lugar número 11 a nivel estatal en materia de exportaciones, con un valor superior a los 8 millones de dólares. Este dato subraya el potencial de las regiones fuera del corredor industrial y valida la estrategia de descentralización.

“Este tipo de eventos no solo informan: inspiran, activan y conectan a nuestros empresarios con el mundo”, aseveró el alcalde Estefanía Torres, destacando el impacto positivo en la comunidad empresarial local. Esta jornada marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia exportadora de Guanajuato, enfocada en la cercanía, la inclusión y el desarrollo económico regional.

Fuente: El Universal

Redacción

Entradas recientes

Prometen saneamiento del Río Lerma

Claudia Sheinbaum anunció el saneamiento del Río Lerma, que beneficiará a Guanajuato. En su visita…

6 horas hace

Guanajuato: 30 años libre de rabia

Guanajuato cumple 32 años sin rabia humana gracias a campañas de vacunación. Guanajuato celebra un…

6 horas hace

Guanajuato destaca en Evaluación de Leyes de Movilidad 2025

Guanajuato obtiene una calificación aprobatoria en la Evaluación de Leyes de Movilidad 2025. Guanajuato ha…

6 horas hace

Récord en la fabricación de automóviles en Guanajuato

El estado de Guanajuato cerrará 2025 con un récord en la fabricación de automóviles, superando…

12 horas hace

Llega el Festival de la Banda en Villagrán

El Festival Regional de la Banda impulsará a artistas locales en su primera edición en…

12 horas hace

Estudiante guanajuatense busca viajar al espacio

Una joven de Guanajuato compite por un lugar en la misión espacial SERA Space Age.…

12 horas hace