Economía

Guanajuato impulsa gobernanza fiscal con nueva ley de austeridad

El estado analiza una ley para optimizar el uso de recursos públicos ante un aumento parcial del presupuesto federal para 2025.

Presupuesto 2025: más recursos, nuevos desafíos

El presupuesto federal aprobado para Guanajuato en 2025 supera los 109 mil millones de pesos, lo que implica un aumento del 3.2 % respecto al año anterior. No obstante, algunos sectores clave como infraestructura municipal y ciertos programas de salud enfrentarán recortes o estancamientos, lo que representa un reto para la distribución eficiente del gasto público.

Te puede interesar Guanajuato proyecta auge turístico y derrama millonaria en verano 2024

Ante este escenario, se vuelve fundamental mantener una disciplina fiscal sostenida, con el fin de que tanto el gobierno estatal como los municipios puedan reorientar recursos internos hacia las áreas prioritarias. La estrategia apunta a compensar las brechas presupuestales sin recurrir al endeudamiento, privilegiando el uso eficiente del ahorro público.

Propuesta de ley para fortalecer la transparencia

Desde finales de 2023, se ha impulsado una iniciativa legislativa que propone la Ley de Austeridad, Ahorro y Transparencia del Estado y sus Municipios, enfocada en crear un marco normativo que regule el uso de recursos públicos. Esta propuesta contempla:

  • Topes salariales
  • Control en uso de vehículos oficiales y viáticos
  • Normas claras para contrataciones
  • Exigencias de rendición de cuentas y transparencia

En abril de 2025, el Ayuntamiento de León emitió un dictamen técnico sobre esta iniciativa, analizando su aplicación y posibles ajustes. Otros municipios han iniciado sus propios procesos de evaluación, lo que refleja una intención colectiva de fortalecer la gestión pública con criterios de eficiencia.

Análisis técnico y seguimiento legislativo

Durante este año, instancias técnicas del Congreso local han elaborado documentos comparativos que contribuyen al debate legislativo sobre esta ley. Aunque aún no se ha producido una aprobación en el pleno, el tema sigue activo dentro del proceso parlamentario, con una revisión informada y participativa.

La discusión sobre el uso responsable del gasto público ocurre en un momento de incertidumbre económica y de crecimiento limitado en el presupuesto federal. Si se logra mantener el enfoque técnico, integrar la participación municipal y definir prioridades claras, Guanajuato podrá avanzar hacia una gestión pública más efectiva y centrada en las necesidades sociales.

Fuente Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

3 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

3 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

3 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

3 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

4 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

4 horas hace