Estado

Guanajuato impulsa la mejora regulatoria para fortalecer el desarrollo económico regional

Guanajuato busca fortalecer su economía, promover la inclusión y el desarrollo sostenible con la mejora regulatoria.

La Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato ha iniciado una estrategia para fortalecer la competitividad y promover la inclusión económica en la región. Recientemente, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con alcaldes y directores de Desarrollo Económico de los municipios que componen las regiones Sur y Centro-Este del estado. El objetivo central es fomentar un entorno digital ágil y favorable, además de reforzar la coordinación entre municipios.

Durante estos encuentros, se presentó un diagnóstico económico regional detallado. La meta es implementar estrategias que impulsen un desarrollo sostenible, participativo y equilibrado. Asimismo, se busca promover la implementación de normas claras y trámites sencillos que faciliten la actividad económica en todo el estado.

Visión de un gobierno innovador y acuerdos clave

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta estrategia se alinea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien promueve un gobierno innovador y vanguardista en Mejora Regulatoria. Esta iniciativa está diseñada para fomentar la productividad, un entorno digital ágil, la inclusión económica y un desarrollo equilibrado en Guanajuato.

Como resultado de estas reuniones, se designaron representantes regionales: el municipio de Acámbaro para la Región Sur y el municipio de Cortazar para la Región Centro-Este. Ambos municipios asumirán un liderazgo crucial para fortalecer la coordinación territorial y contribuir al desarrollo económico local.

Te puede interesar: Reforma educativa en Guanajuato: educación sexual y reproductiva integral para escuelas básicas

Municipios que integran las regiones

La Mejora Regulatoria es considerada un elemento fundamental para crear un entorno más competitivo que beneficie tanto a empresas como a familias. Esta política busca brindar facilidades para el crecimiento ordenado y sustentable de los municipios.

Las regiones están conformadas por los siguientes municipios:

  • Región Sur: Salvatierra, Yuriria, Uriangato, Moroleón, Santiago Maravatío, Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Tarandacuao y Salamanca.
  • Región Centro-Este: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

Fuente: Meganoticias

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

3 días hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

3 días hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

3 días hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

3 días hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

3 días hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

3 días hace