Guanajuato impulsa la Mentefactura en su primer torneo de robots de combate

El estado de Guanajuato se ha convertido en un centro destacado de la robótica en México, con el emocionante Primer Torneo Universitario Robots de Combate GTO. Este evento es una muestra del compromiso del gobierno con la innovación, como parte de la política pública de Mentefactura liderada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Apoyo a la juventud

En la ciudad de León, se llevó a cabo este torneo, marcando un momento clave en la educación superior del país. El Gobernador Sinhue aseguró que en Guanajuato hay innovación, talento, creatividad y ganas de triunfar. Destacó que este torneo es una pieza clave para construir el futuro del estado, promoviendo el talento y la innovación entre la juventud.

Un Impulso a la educación y emprendimiento

Este evento no solo se trata de competir, sino de crecer. Todos los equipos participantes recibieron un kit de robot de combate y tendrán acceso a cursos de emprendimiento, incubadoras digitales de negocios y capacitaciones. Además, los finalistas tendrán la oportunidad de vivir una experiencia internacional y recibirán apoyo para emprender sus propios proyectos.

Representación de la grandeza de Guanajuato

El Gobernador expresó su deseo de éxito para todos los participantes, alentándolos a mostrar su ingenio y creatividad, pues representan la grandeza de Guanajuato y de México.

Participación de instituciones educativas

Estudiantes de diversas universidades participaron en el torneo, mostrando el compromiso de instituciones como la Universidad Politécnica de México (UPPE), Universidad de Guanajuato (UG), entre otras, con la formación en tecnología y robótica.

Avances tecnológicos y desarrollo

El torneo no solo fue una competencia, sino también una oportunidad para aprender. Hubo charlas de especialistas sobre los últimos desarrollos tecnológicos aplicables a la Mentefactura. Los participantes demostraron una evolución en la aplicación de los conocimientos adquiridos durante su formación en robótica.


Emoción en la Arena

El concurso consistió en un emocionante combate entre dos robots en una jaula de 6×6 metros, con obstáculos estratégicamente ubicados para poner a prueba la destreza de los competidores.

Este primer torneo de robots de combate en Guanajuato no solo es un logro para la tecnología y la educación en el estado, sino también un paso adelante en la promoción de la innovación y el talento juvenil en México.

Fuente Ruleta Rusa

Vía Fuerza informativa Azteca

Redacción

Entradas recientes

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

9 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

9 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

9 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

9 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

9 horas hace

Guanajuato: referente nacional en justicia laboral

Guanajuato lidera la justicia laboral con 33 mil casos conciliados y protección a trabajadores. Guanajuato…

9 horas hace