Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global Caribe Mexicano 2025.
Guanajuato está consolidando su presencia en el escenario internacional de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions). La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, encabezada por María Guadalupe Robles León, participa activamente en el World Meetings Forum (WMF) Global Caribe Mexicano 2025, un evento de alto nivel internacional. Esta participación es parte de un plan estratégico impulsado por el Gobierno, que ve el turismo de reuniones como un motor económico clave y un escaparate para la calidad e innovación de la entidad ante el mundo.
El WMF es reconocido por formar parte de la red global We Make Future (WMF), uno de los festivales de innovación digital más importantes, y se enfoca en impulsar tecnologías, emprendimiento y sostenibilidad dentro de la industria.
El foro reúne a líderes, expertos y empresas del sector MICE, promoviendo un valioso intercambio de conocimientos y la vinculación entre los sectores público y privado. Para 2025, se proyectan cifras significativas que demuestran el potencial del evento: una participación esperada de 50 hosted buyers (compradores invitados) y 50 table tops, con la meta de concretar 2,560 citas de negocio. Este ambiente es crucial para la generación de contactos potenciales (leads) y la creación de vínculos comerciales sólidos que benefician a toda la cadena de proveeduría turística de Guanajuato.
Los principales objetivos del WMF son conectar a los organizadores de eventos con destinos y proveedores especializados, generar oportunidades de negocio y promover la oferta de infraestructura y servicios que la entidad ofrece para congresos y convenciones.
La participación en este foro es una oportunidad estratégica para que Guanajuato promocione su capacidad operativa y competitividad en el mercado global. La delegación guanajuatense también incluye a la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León y al Consejo Turístico de Guanajuato Capital, fortaleciendo la promoción conjunta de sus destinos MICE.
El estado ha demostrado un crecimiento sobresaliente en este sector. En 2024, Guanajuato registró un récord histórico de más de 150 eventos de la industria de reuniones. Estos se llevaron a cabo en sus seis destinos principales para congresos: León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Silao, Celaya e Irapuato. Esta actividad generó una derrama económica superior a los mil millones de pesos, lo que se traduce directamente en generación de empleos y oportunidades de desarrollo para la cadena de valor turística.
La continua presencia de la Secretaría de Turismo e Identidad fortalece el posicionamiento de Guanajuato como un territorio preparado para la atracción de congresos, convenciones y eventos internacionales, asegurando mayor ocupación hotelera y desarrollo para la comunidad.
Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…
Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…
La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…
Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…
El Secretario de Seguridad de Guanajuato afirma que Michoacán no es foco rojo, basando la…
La SICT confirma daños bloqueos carreteras Guanajuato, con infraestructura vial afectada y riesgos de seguridad.…