Economía

Guanajuato inversión extranjera: Superando la incertidumbre

Guanajuato inversión extranjera se consolida al concretar $3,000 millones de dólares en solo un año, superando la coyuntura comercial.

A pesar de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre comercial global, Guanajuato se destaca por un notable dinamismo económico. La confianza que genera en inversionistas y empresarios ha sido un factor clave para que la entidad se posicione como uno de los principales motores industriales del país. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, confirmó que el estado está trabajando para ser fuerte, sólido y ‘echado para adelante’ ante las adversidades, siguiendo las indicaciones de la gobernadora.

Prueba de esta solidez es que, en apenas un año, la actual administración ha logrado concretar 35 proyectos de inversión que suman 3 mil millones de dólares y prometen la creación de hasta 8 mil empleos. Esta cifra representa el 37% de la meta sexenal de inversiones, un logro significativo que refleja la confianza de los mercados.

Estrategia para atraer capitales

El dinamismo de Guanajuato no es casual. El estado ha logrado ubicarse entre las cinco entidades con mayor crecimiento económico del país en el segundo semestre del año, según datos del INEGI. Villaseñor Aguilar atribuyó este éxito a varios factores, como la vocación productiva de la región, el compromiso de su población y la confianza de los capitales extranjeros.

La estrategia implementada se basa en varios principios clave: el fortalecimiento de la inversión, la conexión industrial y una economía que fomenta la inclusión y capacitación. La secretaria adelantó que tienen en revisión hasta 300 proyectos de inversión y han mapeado otros 25 que, para 2026-2027, podrían representar más de mil 500 millones de dólares adicionales y 5 mil empleos potenciales.

Integración de la proveeduría local

Un pilar fundamental para sostener la Guanajuato inversión extranjera es la inclusión de las empresas locales en la cadena de valor global. Guanajuato es el segundo estado exportador no fronterizo del país, y gran parte de su estrategia se centra en dar soporte a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

La titular de Economía señaló que en el estado existen más de 269 mil unidades económicas, de las cuales el 99% son PyMEs. Conscientes de esto, la administración estatal ofrece un acompañamiento constante para lograr la integración de la proveeduría local con la inversión extranjera que arriba al Bajío. El objetivo es que las empresas guanajuatenses crezcan al mismo ritmo que los grandes capitales, asegurando que la prosperidad generada sea inclusiva y beneficie a toda la región.

Fuente: Reporte índigo

Redacción

Entradas recientes

Alianza Festival del Globo une a México y Estados Unidos

Se formaliza la alianza Festival del Globo entre el FIG León de Guanajuato y el…

3 horas hace

Productos Marca Guanajuato llegan a Feria de Purísima

El Pabellón de la Gente expone productos Marca Guanajuato en Purísima del Rincón para impulsar…

3 horas hace

Alianza textil Guanajuato Asia: Líder global busca fabricantes

Una alianza textil Guanajuato Asia está en exploración luego de que un gigante global de…

3 horas hace

Guanajuato potencia acuática nacional: Semillero de talentos

Guanajuato potencia acuática nacional gracias a su red de centros y sus 112 medallas en…

3 horas hace

Detienen por asesinato funcionario Fiscalía de Guanajuato

La FGE confirma que detienen por asesinato funcionario Fiscalía y vinculan a proceso a presuntos…

3 horas hace

Boxeadores guanajuatenses mundial: Ocho a Tijuana 2025

Ocho boxeadores guanajuatenses mundial competirán en Tijuana, pero enfrentan desafíos económicos para su preparación y…

3 horas hace