Economía

Guanajuato, Jalisco, Michoacán y el federal se coordinan y ofrecen precios de garantía

Gobierno Federal anuncia precio de garantía maíz blanco de $6,050 por tonelada en el Bajío.

El Gobierno Federal, por conducto del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció la implementación de un precio de garantía maíz blanco de $6,050 pesos por tonelada. Este beneficio aplicará a los productores en Guanajuato, Jalisco y Michoacán. El acuerdo se logró tras una mesa de diálogo con las dirigencias locales y busca brindar un valor más estable a la producción en la región del Bajío.

Esta cifra de $6,050 es 25% superior al precio de mercado internacional que rige para el grano puesto en el centro del país. Sin embargo, el anuncio se da en un contexto de protestas activas, pues los agricultores han solicitado un precio base más elevado para sus cosechas.

El paquete completo: precio de garantía maíz blanco y créditos

La medida anunciada va más allá de solo fijar el precio de garantía maíz blanco. Incluye un paquete de apoyos financieros para reforzar la estabilidad económica de los productores. Se ofrecerá un crédito con una tasa de interés preferencial del 8.5% anual. Adicionalmente, este financiamiento se complementa con el apoyo de un seguro agropecuario.

Los gobiernos de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán se comprometieron a publicar su mecánica operativa para garantizar un apoyo complementario. Esto permitirá completar el precio indicado para los productores beneficiados. La articulación de esfuerzos federales y estatales subraya el compromiso de autoridad con el sector.

Protestas continúan: ¿Qué piden realmente los maiceros?

A pesar de la oferta del Gobierno Federal, las demandas iniciales de los agricultores no fueron satisfechas. Los maiceros solicitan un precio base de $7,200 pesos por tonelada de maíz. Los industriales han declinado esta oferta, provocando que las manifestaciones se mantengan en diversos puntos del país.

Las protestas continúan en estados como Sinaloa, donde los agricultores mantienen tomas en las casetas de peaje de la carretera internacional México 15, incluyendo los tramos de Ahome y Guasave. Aunque el libre tránsito es permitido, estas acciones buscan mantener la presión sobre las autoridades para alcanzar el precio de $7,200.

Proceso y registro para acceder al apoyo

La Secretaría de Agricultura destacó que las ventanillas de registro para todos los productores de maíz blanco de las tres entidades se abrirán a la mayor brevedad posible. Los agricultores interesados deben estar atentos a los avisos para poder registrarse y acceder a estos apoyos. El secretario Berdegué reiteró que el diálogo con los productores se mantendrá abierto en todo momento. Acceder a este precio de garantía maíz blanco es un paso esencial para la rentabilidad.

Redacción

Entradas recientes

Gobierno de Guanajuato aportará recursos para complementar precios de garantía al campo

La gobernadora Libia Dennise anunció apoyo estatal durante una mesa de trabajo con productores y…

18 horas hace

Festival Cervantino 2025 concluye con saldo blanco y operativo de seguridad exitoso

La edición 53 del FIC se desarrolló en un ambiente de paz, con apoyo de…

18 horas hace

Gabinete de Guanajuato recorre municipios con estrategia ‘Tocando Puertas’

El gobierno estatal lleva apoyos directamente a los hogares bajo el lema “Menos ventanilla, más…

19 horas hace

Detienen a líder del Cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato

Edgar Eduardo “N” fue capturado en Dolores Hidalgo; autoridades lo señalan por extorsión, homicidios y…

19 horas hace

Concursos Día de Muertos Guanajuato: ¡Inscríbete ya!

Los Concursos Día de Muertos Guanajuato capital: Alfeñique y Catrinas ofrecen premios en efectivo. La celebración del Día…

4 días hace

Impuesto hotelero Guanajuato récord: Recaudación histórica

El impuesto hotelero Guanajuato récord de $162 millones de pesos impulsa el sector turístico estatal. Guanajuato ha…

4 días hace