Economía

Guanajuato lanza programa “Mujeres Exportadoras” para impulsar a empresarias en mercados internacionales

Guanajuato inicia “Mujeres Exportadoras”, buscando proyectar a 78 empresarias al ámbito global.

En un evento que congregó a más de 400 asistentes, el estado de Guanajuato ha puesto en marcha el programa Mujeres Exportadoras. Esta iniciativa está diseñada para profesionalizar a 78 empresarias y emprendedoras de la región, brindándoles las herramientas y capacitaciones necesarias para incursionar y consolidarse en los mercados internacionales. El objetivo principal es fortalecer el talento femenino guanajuatense y proyectarlo a nivel global.

Capacitación y compromiso con la igualdad

El programa dio inicio con una conferencia magistral impartida por Ana Victoria García, CEO y fundadora de Victoria 147. Su charla, titulada “Nadie cruza fronteras sin primero cambiar por dentro”, destacó la importancia de superar barreras mentales y estructurales, reconociendo los diversos desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, subrayó el compromiso del gobierno estatal con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento femenino. Villaseñor Aguilar enfatizó que el propósito es que “cada mujer despliegue su máximo potencial”, resaltando la naturaleza inclusiva y accesible de esta iniciativa. El programa “Mujeres Exportadoras” se desarrollará a través de seis sesiones de capacitación intensiva, meticulosamente diseñadas para fortalecer las habilidades de las participantes y conectarlas con expertos clave del ecosistema exportador.

Liderazgo femenino en la economía guanajuatense

Guanajuato se distingue a nivel nacional por la significativa participación femenina en su economía. Las mujeres representan más del 40 por ciento de la población económicamente activa en el estado, lo que lo posiciona en el sexto lugar nacional en fuerza laboral femenina y en el quinto en mujeres empleadoras.

A mayo de 2025, un total de 451 mil trabajadoras están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, en las últimas casi dos décadas, más de 461 mil mujeres se han incorporado a la economía formal de Guanajuato, evidenciando el creciente y fundamental papel de las mujeres como agentes de cambio económico y social.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato busca turismo asiático con gira de promoción

La SECTURI de Guanajuato impulsa el turismo asiático con una gira de promoción en Japón…

27 minutos hace

Libia Dennise encabeza el desfile de la Independencia

La gobernadora Libia Dennise García lideró el desfile de la Independencia en Dolores Hidalgo, cuna…

31 minutos hace

Festival Shorts México llega a Guanajuato

El Festival Shorts México celebra su 20 aniversario con una muestra gratuita de cine en…

36 minutos hace

SSG realiza feria de salud en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato llevó a cabo una Feria de Salud Comunitaria en…

41 minutos hace

Protocolos contra el acoso en el Cervantino

Conoce qué hacer ante el acoso en el Cervantino con el lanzamiento del Distintivo Violeta.…

44 minutos hace

Guanajuato celebra 215 años de Independencia

Guanajuato conmemora la celebración del Aniversario de la Independencia en Dolores Hidalgo con un desfile…

44 minutos hace