Salud

Guanajuato lanza vacunación antirrábica 2025

Guanajuato lanza su campaña de vacunación antirrábica para proteger a más de 900 mil mascotas.

Guanajuato se prepara para su Semana de Vacunación Antirrábica 2025, una jornada clave para la salud pública. Con más de 32 años sin casos de rabia en humanos, el estado busca mantener este logro protegiendo a la población y a sus mascotas.

La iniciativa, financiada por completo con presupuesto estatal, tiene como objetivo vacunar a más de 900 mil perros y gatos en los 46 municipios. La campaña, que se realiza anualmente, es un pilar en la prevención de la transmisión de la rabia.

¿Por qué es importante la vacunación antirrábica?

El Dr. Gabriel Cortés, secretario de salud, destacó la seguridad y eficacia de las vacunas contra la rabia. Son una herramienta esencial para erradicar las muertes humanas causadas por la enfermedad. Esta jornada busca fortalecer la salud pública y garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses.

La prevención es una tarea colectiva. La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente y llevar a sus mascotas a vacunar. Al hacerlo, se contribuye a mantener a Guanajuato como un estado libre de rabia.

Detalles de la jornada de vacunación

La vacuna es gratuita y se aplicará a perros y gatos a partir de un mes de edad, con refuerzos anuales de por vida. Es apta para machos y hembras, e incluso para hembras embarazadas. No es necesario bañar a los animales antes de la aplicación.

Se instalarán múltiples puestos de vacunación y brigadas que recorrerán los 46 municipios y sus comunidades para facilitar el acceso a todos. La vacunación antirrábica Guanajuato es un paso vital para la seguridad de todos.

Vigilancia permanente y atención gratuita

Además de la jornada de vacunación, el estado mantiene una vigilancia epidemiológica constante. Se monitorean posibles casos en animales y humanos, y se ofrece atención inmediata y gratuita a quienes hayan sido expuestos a mordeduras.

Las personas que sufran una mordedura de un animal pueden acudir a su centro de salud más cercano. Ahí se les garantiza un tratamiento oportuno y gratuito, reforzando el compromiso de Guanajuato con la salud y seguridad de sus ciudadanos.

Redacción

Entradas recientes

Foro ‘Exportar cambia tu vida’ impulsa pymes

El foro ‘Exportar cambia tu vida’ busca impulsar la internacionalización de pymes de Guanajuato. Con…

4 horas hace

Aumento de ventas en tianguis por regreso a clases

El regreso a clases impulsa un notable aumento de ventas en tianguis, según comerciantes. La…

4 horas hace

Recuperación de productos robados de la canasta básica

En un operativo, autoridades recuperan más de 15 toneladas de productos de la canasta básica.…

4 horas hace

Posgrados Poder Judicial Guanajuato: oferta 2025

El Poder Judicial de Guanajuato ofrece doctorados, maestrías y especialidades para 2025. El Poder Judicial…

4 horas hace

Registro Universidad de Guanajuato: guía de admisión 2026

El proceso de registro para la admisión 2026 de la Universidad de Guanajuato ya está…

4 horas hace

Irapuato, sede de la Copa Panamericana de Voleibol

Irapuato será sede de la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Masculino Sénior. Irapuato, Guanajuato, se…

4 horas hace