Seguridad

Guanajuato: Líder en seguridad del paciente 2025

Guanajuato fue sede de la Primera Reunión 2025 Centro Occidente del CMAM, priorizando la seguridad del paciente.

León, Guanajuato, fue el anfitrión de la Primera Reunión 2025 de la Región Centro Occidente del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico (CMAM). Este encuentro, de gran relevancia para el sector salud, estuvo encabezado por la comisionada nacional y presidenta del CMAM, la Dra. Odet Sarabia González, y el Dr. Genaro Vega Malagón, presidente de la zona centro occidente y comisionado estatal de Querétaro. La reunión reafirma el compromiso de la región con la seguridad del paciente como valor fundamental.

Un encuentro clave para la región centro occidente

La Mtra. Adriana Tinoco Aviña, comisionada estatal de Guanajuato y anfitriona del evento, dio la bienvenida a los representantes de las comisiones estatales de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, que conforman la Región Centro Occidente. Este espacio de colaboración busca fortalecer las estrategias para garantizar la seguridad y calidad en la atención médica en toda la zona.

Fomentando una cultura de seguridad y justicia

Durante la inauguración, la comisionada nacional del arbitraje médico presentó el tema “Cultura de Seguridad y Cultura Justa”. Esta iniciativa busca promover un ambiente donde los pacientes reciban atención de calidad y segura, al mismo tiempo que se fomenta una resolución justa de los conflictos que puedan surgir en el ámbito de la salud. Las diversas comisiones estatales compartieron sus avances y propuestas; la Comisión de San Luis Potosí abordó la historia y objetivos del Consentimiento Informado; Jalisco presentó un análisis de las quejas en su sistema de salud de 2019 a 2025; Querétaro explicó la Ley de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias aplicada a las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico; y Guanajuato expuso sus acciones sobre la práctica médica segura desde la formación.

Guanajuato, referente en la seguridad del paciente

La realización de este evento en Guanajuato destaca el rol del estado como un referente en la promoción de la seguridad del paciente y la excelencia en la atención médica. La colaboración entre las distintas comisiones estatales es crucial para implementar mejores prácticas y asegurar un entorno de salud más confiable y justo para todos los ciudadanos de la región.

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

6 horas hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

6 horas hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

7 horas hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

7 horas hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

7 horas hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

9 horas hace