Salud

Guanajuato, líder nacional en vacunación contra el sarampión

Guanajuato logra un 100% de cobertura en la vacunación contra el sarampión en niños.

Guanajuato ha sido reconocido como el líder nacional en vacunación contra el sarampión Guanajuato, alcanzando una impresionante cobertura del 100% en la población infantil de 1 a 6 años. Este logro, que lo posiciona por encima de estados como Chihuahua, Campeche y Nuevo León, se debe a una estrategia integral de salud pública que ha priorizado la protección de la infancia. Con más de 500 mil dosis de la vacuna triple viral (SRP) aplicadas en 2025, el estado ha superado la meta federal y ha blindado a su población infantil.

Te puede interesar Lanzan el bachillerato gratuito en Guanajuato

El éxito de la campaña refleja un compromiso sólido con la salud preventiva, destacando la importancia de la segunda dosis de la vacuna, que se aplica a los 18 meses. Este liderazgo en la vacunación contra el sarampión Guanajuato contrasta con el de otros estados como Jalisco, que presenta un avance del 84%, y Aguascalientes, con un 71%, lo que subraya la eficacia de la estrategia guanajuatense.

Estrategia integral y efectiva

El éxito de la campaña de vacunación en Guanajuato no es casualidad. Se basa en una estrategia integral que ha sabido combinar la cercanía comunitaria con una logística eficiente. Las acciones clave incluyen el despliegue de brigadas móviles para llegar a zonas rurales de difícil acceso, así como jornadas intensivas en escuelas, guarderías y centros de salud.

Además, el seguimiento digital y presencial garantiza que los esquemas de vacunación se completen, mientras que las campañas de concientización con un enfoque cultural han sido fundamentales para fomentar la participación de la comunidad. Esta combinación de esfuerzos ha permitido que la vacuna llegue a cada rincón del estado.

Infraestructura y coordinación interinstitucional

La efectividad de la campaña también se sustenta en una infraestructura sólida y un equipo humano capacitado. Guanajuato cuenta con una red de más de 600 unidades médicas y personal entrenado en la conservación de biológicos y el manejo de la cadena de frío, con 18 cámaras frías en óptimas condiciones. Esta infraestructura garantiza que las vacunas se mantengan seguras y efectivas hasta su aplicación.

El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) ha consolidado un sistema de vacunación confiable y accesible. El titular de la secretaría de salud, Gabriel Cortés, destacó que “cada vacuna representa una oportunidad para garantizar una infancia sana”, reafirmando que la meta no es solo alcanzar números, sino proteger vidas. Este esfuerzo coordinado, de la mano de una efectiva logística y vigilancia epidemiológica, consolida al sistema de salud de Guanajuato como uno de los más eficientes y confiables del país.

Fuente: Líder Empresarial

Redacción

Entradas recientes

El talento de los 46 municipios de Guanajuato será protagonista en el FIC

El Festival Internacional Cervantino de Guanajuato se centrará en el talento de sus 46 municipios.…

9 minutos hace

Guanajuato baja delitos de alto impacto a su cifra más baja en ocho años

Las autoridades de Guanajuato reportan reducción en homicidios, robos y extorsiones gracias a operativos coordinados…

2 horas hace

Guanajuato, 4° lugar nacional en reducción de pobreza: INEGI

La pobreza en Guanajuato disminuyó para más de 430 mil personas en dos años, según…

6 horas hace

Policía Estatal asegura $265 mil sin acreditar en Guanajuato

La Policía Estatal de Guanajuato asegura dinero sin acreditar durante un operativo en San Luis…

1 día hace

Anuncian decreto para proteger al calzado mexicano

Anuncian un decreto para proteger al calzado mexicano, impulsando el desarrollo logístico en Guanajuato. Durante…

1 día hace

Guanajuato ofrece asesoría a productores de calzado

El gobierno de Guanajuato ofrece apoyo a productores de calzado pirata tras operativos. Luego de…

1 día hace