Seguridad

Guanajuato Lidera en Carpetas por Narcomenudeo y Asegura Millonario Decomiso de Drogas e Hidrocarburos

Durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró el mayor número de investigaciones por narcomenudeo a nivel nacional.

Guanajuato a la Cabeza en Investigación por Narcomenudeo

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato se posicionó como la entidad con la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo durante el primer trimestre de 2025. Entre enero y marzo, se registraron 5 mil 771 carpetas ante el Ministerio Público por este delito, manteniendo al estado en el liderazgo de denuncias relacionadas en comparación con años anteriores. Detrás de Guanajuato se ubicaron San Luis Potosí, Baja California, Nuevo León y la Ciudad de México. Adicionalmente, informes recientes señalan que Guanajuato acumuló al menos 24 aseguramientos de laboratorios clandestinos vinculados a la producción de metanfetamina entre 2009 y 2024.

Te puede interesar Guanajuato Capital recibe impulso en obra pública y seguridad con nuevas entregas

Decomiso Significativo de Drogas e Hidrocarburos

En un periodo comprendido entre el 24 de septiembre de 2026 y el 16 de marzo de este año, la Secretaría de Seguridad y Paz logró decomisar más de 78 mil 932 dosis de diversas drogas, así como 550 mil 770 litros de hidrocarburos y sus derivados. Durante estas acciones, también se localizaron al menos cinco tomas clandestinas. El desglose de las drogas decomisadas incluye planta de mariguana (31), cannabinoides (306 dosis), cocaína (671), piedra base (280), metanfetamina (144) y pastillas psicotrópicas (806).

Recuperación de Vehículos Robados y Aseguramiento de Productos Ilícitos

En el mismo periodo, la Secretaría de Seguridad y Paz también reportó la recuperación de vehículos robados, destacando 340 motocicletas, 91 tractocamiones y 60 cajas secas o plataformas de transporte de carga. En cuanto a hidrocarburos, se aseguraron 485 mil 400 litros de combustible. A nivel nacional, Guanajuato ocupó la quinta posición en carpetas de investigación por este delito del fuero federal durante el primer trimestre de este año, con 131 casos ante la Fiscalía General de la República. Además, se decomisaron 84 mil 800 litros de productos lácteos presuntamente robados, tres artefactos explosivos, 52 ponchallantas, 83 armas cortas, 37 armas largas y 3 mil 110 cartuchos útiles, así como equipo táctico.

Fuente Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

Estados Unidos Pone a México en la Mira por Medicamentos ‘Pirata’ y Propiedad Intelectual

México asciende a la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por preocupaciones sobre falsificación de…

3 horas hace

Libia García insiste en conectar León al Tren de Pasajeros México-Irapuato

La gobernadora sostiene que dejar fuera a León afectaría la viabilidad financiera del proyecto ferroviario.…

4 horas hace

Hospitales del IMSS en Salamanca e Irapuato sin Recursos para Construcción en 2025

Pese a donación de terrenos y solicitudes, solo se destinarán fondos para los proyectos ejecutivos.…

5 horas hace

Desarticulan Célula Criminal en Apaseo el Alto con Armamento Militar y Droga

Fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales aseguran armas de alto poder y más de…

6 horas hace

Malversación en Liconsa desde 2019 dejó a comunidades vulnerables sin leche

Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…

1 día hace

Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar en riesgo: Pacientes ante la disyuntiva de esperar o viajar

Equipo obsoleto del Hospital General de Acapulco presenta fallas continuas, obligando a pacientes a buscar…

1 día hace