Economía

Guanajuato lidera la atracción de inversión con amplia disponibilidad de terreno industrial

Más de 3 mil 650 hectáreas en 47 parques industriales estratégicamente ubicados esperan nuevos proyectos productivos.

Infraestructura Industrial Estratégica para el Desarrollo Económico

Guanajuato se consolida como un polo de atracción de inversión a nivel nacional e internacional, ofreciendo más de 3 mil 650 hectáreas disponibles para el desarrollo de nuevos proyectos productivos. Esta extensión se encuentra distribuida estratégicamente en 47 parques industriales, abarcando 17 municipios del estado. La infraestructura industrial guanajuatense, que en total supera las 7 mil 100 hectáreas, se presenta como una oportunidad única para empresas que buscan expandirse o establecer nuevas operaciones en un entorno competitivo.

Parques Industriales con Estándares de Calidad y Servicios Esenciales

Los parques industriales de Guanajuato se localizan en Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato capital, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán. Cada uno de estos espacios cumple rigurosamente con la norma NMX-046-SCFI-R-2015, el Código Territorial y los Planes de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PEDUOET – PMDUOET) a nivel estatal y municipal. Esto asegura que la construcción se realice bajo criterios de funcionalidad, seguridad y sostenibilidad. Además, garantizan el acceso a servicios básicos e infraestructura completa como:

  • Agua potable
  • Energía eléctrica
  • Drenaje y tratamiento de aguas residuales
  • Servicios de telecomunicación (telefonía e internet)
  • Accesos viales pavimentados
  • Alumbrado público
  • Señalización adecuada
  • Áreas verdes funcionales

Nuevo Comienzo Impulsa la Diversificación y el Empleo

Bajo la estrategia del Nuevo Comienzo, el Gobierno de Guanajuato impulsa una economía diversificada y competitiva. La consolidación de nuevas zonas industriales y la atracción de inversión son pilares fundamentales para la generación de empleos bien remunerados y el desarrollo de nuevas vocaciones productivas. Este enfoque también busca incrementar la demanda de servicios, la movilidad laboral y el desarrollo social en las regiones beneficiadas. Con la amplia disponibilidad de terreno industrial y una infraestructura de primer nivel, Guanajuato se posiciona estratégicamente para recibir inversión estratégica y continuar su crecimiento económico.

Fuente: Líder empresarial

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

4 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace