Estado

Guanajuato lidera la Industria 4.0 en México con el ITM 2024

Cerca de 5 mil estudiantes de carreras STEAM se dieron cita en la Feria Hannover Messe, Industrial Transformation México 2024, consolidando a Guanajuato como el epicentro de la Industria 4.0 en el país y América Latina.

El evento, que se llevó a cabo en el Poliforum León, fue un espacio de encuentro entre el sector educativo, empresarial y gubernamental, donde se impulsó el desarrollo de habilidades clave para el futuro del trabajo. El 4to. Summit de Electromovilidad E-GTO, el Torneo Nacional WER de Robótica Educativa y la WorldSkills Mexico Competition 2024 fueron los protagonistas de una jornada que fomentó la innovación y la creatividad.

Jóvenes guanajuatenses, el futuro de la industria

El Secretario de Educación de Guanajuato, Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó la importancia de estas iniciativas para preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral del siglo XXI. “Guanajuato está invirtiendo en el futuro de sus jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para destacar en sectores de alta demanda como la electromovilidad y la robótica”, afirmó.

Te puede interesar: Incertidumbre en Salamanca ante la toma de mando de seguridad: OCS

El 4to. Summit de Electromovilidad E-GTO fue un escaparate para que estudiantes presentaran sus proyectos en áreas como scooters eléctricos y vehículos monoplaza. Con más de 800 mil pesos en premios, el gobierno estatal incentivó la innovación y la creatividad de los jóvenes talentos.

Robótica y habilidades del futuro

Por su parte, el Torneo Nacional WER de Robótica Educativa reunió a 110 equipos de 10 estados de la República, destacando la participación de 60 equipos guanajuatenses. La competencia promovió el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico, habilidades fundamentales para el desarrollo de la industria 4.0.

La WorldSkills Mexico Competition 2024 puso a prueba las habilidades de 73 competidores en áreas como soldadura, mecatrónica y ciberseguridad. Este evento, organizado por JuventudEsGto y AMPROJ, busca identificar a los talentos más destacados y prepararlos para competir a nivel internacional.

Un futuro prometedor

La Feria Hannover Messe, Industrial Transformation México 2024, demuestra el compromiso de Guanajuato por convertirse en un referente en la adopción de tecnologías disruptivas. Al fomentar la colaboración entre academia, industria y gobierno, se está construyendo un futuro más próspero para las próximas generaciones.

Fuente: Publimetro

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

3 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

3 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

4 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

5 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace