Economía

Guanajuato presenta el Plan Estatal de Turismo 2024-2030 para fortalecer el sector turístico

En el programa semanal “Conectando con la Gente”, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a la Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, anunció la creación del Plan Estatal de Turismo 2024-2030. Este programa responde a las necesidades de los prestadores de servicios y productos turísticos, buscando impulsar la economía y la identidad turística del estado.

“Queremos que este sector sea participativo. Es muy importante escuchar a quienes integran este sector tan importante y tomar medidas que realmente beneficien al turismo”, destacó la Gobernadora.

Estrategias de promoción y desarrollo

El Plan Estatal de Turismo implementará estrategias de promoción turística en los ámbitos local, nacional e internacional, con el objetivo de atraer más visitantes y aumentar la derrama económica.

Se asignó un presupuesto inicial de 2 millones de pesos para habilitar cinco Paradores Turísticos en Guanajuato, iniciando con el ubicado en Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete. Estos proyectos reforzarán los conceptos de identidad, cultura turística, turismo comunitario y competitividad.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Lupita Robles, destacó tres ejes prioritarios para el desarrollo turístico:

  1. Desarrollo equilibrado de las regiones: Creación de rutas turísticas interregionales que incluyan las potencialidades de cada comunidad.
  2. Profesionalización e innovación: Capacitación y certificación para prestadores de servicios con incentivos para la mejora continua.
  3. Promoción turística: Estrategias para atraer visitantes a todas las regiones del estado, no solo a los destinos tradicionales.

Te puede interesar: SINOBOOM invertirá 200 mdd en Guanajuato para producir plataformas hidráulicas

Rutas turísticas y fortalecimiento de comunidades

Como parte del desarrollo regional, se establecerán circuitos intermunicipales y se fortalecerán productos locales. Además, se diversificarán las propuestas de viaje, se impulsará la infraestructura turística y se beneficiará directamente a las familias que ofrecen productos como artesanías y gastronomía local.

“Las Secretarías de Economía, Cultura y Turismo estamos trabajando juntas para hacer de Guanajuato un destino de excelencia turística“, afirmó Lupita Robles.

Capacitación gratuita para prestadores de servicios

El programa de capacitación turística comenzará en enero de 2024. Este será gratuito y estará adaptado a las necesidades específicas de cada región y destino. Las personas interesadas podrán consultar la programación en el sitio web oficial guanajuato.mx.

Revista Q México

Redacción

Entradas recientes

Muerte por negligencia médica en ISSSTEP Puebla: Un año de errores que acabaron con la vida de un policía

Un policía de 41 años falleció tras padecer infecciones postquirúrgicas, falta de atención médica y…

9 horas hace

Guanajuato con cero homicidios dolosos

Guanajuato tuvo un día con cero homicidios dolosos. La Fiscalía General del Estado y la…

10 horas hace

Reforma elimina Compranet y excluye a Fuerzas Armadas de transparencia en contratos

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley de Obras Públicas, eliminando Compranet y…

11 horas hace

Sheinbaum anuncia plan integral ante aranceles de Trump

La presidenta mexicana presentará una estrategia para fortalecer la economía nacional frente a las medidas…

13 horas hace

México lidera ranking de ciberestafas en América Latina

En cifras: Más de 20 millones de víctimas y pérdidas por 806 mil mdp anuales…

1 día hace

Libia Dennise anuncia inversión millonaria en obras y programas para León

 Libia Dennise anuncia inversión millonaria en obras y programas por más de 1,481 millones de pesos en…

1 día hace