Guanajuato presenta el primer tequila amigable con el medio ambiente

Guanajuato, conocido por su contribución al mundo del tequila, ha dado un paso revolucionario al presentar el primer tequila sustentable y respetuoso con el medio ambiente a nivel mundial. Esta hazaña ha sido posible gracias a la empresa Corralejo, radicada en Penjamo, que ha obtenido el prestigioso certificado de “Agave Responsable Ambiental“. Este certificado garantiza que el agave utilizado en la producción del tequila proviene de tierras libres de deforestación.

Un compromiso conjunto por la sustentabilidad

Este proyecto pionero se originó en junio de 2021, cuando los gobiernos de Jalisco y Guanajuato, en colaboración con el Consejo Regulador del Tequila, acordaron una serie de compromisos destinados a promover la sustentabilidad en la industria tequilera. Uno de estos compromisos cruciales fue la producción de agave tequilero en áreas que no hayan sufrido deforestación.

Certificación “Agave Responsable Ambiental”

El certificado “Agave Responsable Ambiental” es el primero de su tipo en el mundo enfocado en la deforestación relacionada con bebidas alcohólicas. Este sello de calidad busca asegurar que el tequila se produzca utilizando agaves de parcelas que no hayan contribuido a la degradación del medio ambiente.

Compromiso del gobierno de Guanajuato

Durante la presentación de este innovador tequila, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó su compromiso de evitar que la producción de agave se convierta en un problema ambiental en la región, como ha sucedido en algunas partes de Jalisco. Su enfoque principal es proteger las 145 mil hectáreas de tierras que conforman la zona de Denominación de Origen en Guanajuato, evitando la deforestación y regulando las plantaciones de agave en áreas específicas.

Guanajuato, líder en producción de agave

Guanajuato es responsable de aproximadamente el 13% de la producción de agave en todo México, con seis mil 477 productores registrados. Estos productores planean cultivar alrededor de 185 millones de plantas de agave en 55 mil hectáreas distribuidas en varios municipios, incluyendo Pénjamo, Romita y Manuel Doblado, que se destacan como tres de los mayores productores de agave en el país.

Optimización de recursos y gestión sostenible

Además de evitar la deforestación, la certificación “Agave Responsable Ambiental” tiene como objetivo mejorar el uso del agua, la energía y la gestión de residuos en toda la cadena de producción de tequila en Guanajuato.

Un modelo a seguir para la industria

Este proyecto innovador no solo es un hito para la producción de tequila de manera sustentable en México, sino que también establece un estándar global en la industria de las bebidas alcohólicas. Enfocado en la responsabilidad ambiental y la protección de los ecosistemas locales, este tequila es un ejemplo a seguir para los amantes del tequila en todo el mundo y una señal positiva en la lucha por un futuro más verde.

Fuente: Estado de Luz Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

3 horas hace

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

3 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

3 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

4 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

5 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

6 horas hace