Estado

Guanajuato, primera entidad de México en reducción de emisiones de CO2 en un 50% para el 2030

Guanajuato se convierte en la primera entidad de México en comprometerse a reducir sus emisiones de CO2 en un 50% para el 2030, marcando la lucha contra el cambio climático. Este ambicioso objetivo dependerá de la colaboración de la iniciativa privada para alcanzar un estado sostenible en el sector turístico.

Te puede interesar: Diego Sinhue el mejor Gobernador de Guanajuato de los últimos 42 años: PollsMx

Políticas de sustentabilidad en turismo

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, destacó durante la inauguración de la 8va. Edición del “Sustainable & Social Tourism Summit” en Poliforum León, que Guanajuato cuenta con una política interna de sustentabilidad turística. Esta política exige a todos los prestadores de servicios de la Secretaría de Turismo implementar acciones que favorezcan el medio ambiente, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones contaminantes.

“En Guanajuato se tiene una política de sustentabilidad turística, una política interna de sustentabilidad que obliga a todos los prestadores de servicios de la Secretaría de Turismo a provocar acciones en pro del medio ambiente,” mencionó Álvarez Brunel. El distintivo Guanajuato Turismo Sostenible busca alinear a los organizadores de eventos para implementar prácticas que mitiguen el cambio climático.

Iniciativas y compromisos claves

Guanajuato fue el primer estado en firmar la declaración de Glasgow, comprometiéndose a reducir sus emisiones de CO2 en un 50% para el 2030. Además, es la primera entidad que ha desarrollado un plan de acción climática integral, recopilando acuerdos sobre cambio climático y biodiversidad.

Otra iniciativa destacada es la calculadora de huella de carbono, una herramienta innovadora que ayuda a medir y gestionar las emisiones de CO2. “El sector público ya está alineado, solo falta que el sector privado se sume y avance hacia adelante,” subrayó el Secretario de Turismo.

El Papel de la iniciativa privada

La participación del sector privado será crucial para que Guanajuato alcance sus objetivos de sostenibilidad. Empresas y organizaciones del sector turístico deberán adoptar prácticas sostenibles y colaborar con el gobierno para reducir la huella de carbono. Este esfuerzo conjunto es fundamental para lograr que Guanajuato se convierta en un ejemplo de turismo sostenible en México.

Guanajuato un referente en la lucha contra el cambio climático

Guanajuato lidera en la reducción de emisiones de CO2, estableciendo un modelo a seguir en políticas de sostenibilidad turística. El compromiso del sector público, junto con la necesaria colaboración del sector privado, posiciona a Guanajuato como un referente en la lucha contra el cambio climático en México.




Fuente Mega Noticias

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

10 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

10 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

10 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

10 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

10 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

11 horas hace