A principios de febrero, el gobierno de Guanajuato le dio a Fausto Martínez, persona no binaria oriunda de Celaya, un certificado de nacimiento que reconoce un tercer género.
El reconocimiento de este tercer género es un paso significativo para las personas identificadas con el mismo en todo México.
Durante el 2021, Martínez pidió a la justicia federal que reconociera su identidad de género, pero el Registro Civil del estado rechazó su pedido respecto a incluir su género en su acta de nacimiento. Sin embargo, dos meses después un juez aceptó el recurso de amparo de Martínez y pidió que le emitieran el documento incluyendo el tercer género que le correspondía.
Gracias al apoyo de la organización de la sociedad civil Amicus, que representó a Martínez en el juicio, la persona no binaria logró su reconocimiento. Martínez detalló que “el reconocimiento legal establece que las personas [no binarias] tienen derechos. Este es un gran logro”, dijo Martínez a Human Rights Watch.
El caso de Martínez es importante, pero la comunidad no binaria considera y los organismos de derechos humanos consideran que todos los estados mexicanos, incluido Guanajuato, deberían permitir que sus ciudadanos y ciudadanas trans y no binarios sean reconocidos por la ley.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…
Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…
La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…
Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…
La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…
El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…