A principios de febrero, el gobierno de Guanajuato le dio a Fausto Martínez, persona no binaria oriunda de Celaya, un certificado de nacimiento que reconoce un tercer género.
El reconocimiento de este tercer género es un paso significativo para las personas identificadas con el mismo en todo México.
Durante el 2021, Martínez pidió a la justicia federal que reconociera su identidad de género, pero el Registro Civil del estado rechazó su pedido respecto a incluir su género en su acta de nacimiento. Sin embargo, dos meses después un juez aceptó el recurso de amparo de Martínez y pidió que le emitieran el documento incluyendo el tercer género que le correspondía.
Gracias al apoyo de la organización de la sociedad civil Amicus, que representó a Martínez en el juicio, la persona no binaria logró su reconocimiento. Martínez detalló que “el reconocimiento legal establece que las personas [no binarias] tienen derechos. Este es un gran logro”, dijo Martínez a Human Rights Watch.
El caso de Martínez es importante, pero la comunidad no binaria considera y los organismos de derechos humanos consideran que todos los estados mexicanos, incluido Guanajuato, deberían permitir que sus ciudadanos y ciudadanas trans y no binarios sean reconocidos por la ley.
Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…
El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…
58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…
Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…
La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…
Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…