Estado

Guanajuato, referente nacional en la protección legal de menores

Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores.

Guanajuato se ha posicionado como un modelo a nivel nacional en la protección legal de menores de edad, gracias a una estrategia integral liderada por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA). Este esfuerzo colaborativo entre gobierno y sociedad civil busca asegurar que la niñez y adolescencia en el estado tenga acceso a un entorno seguro y se garanticen sus derechos.

La labor de la PEPNNA se centra en la restitución de los derechos de la niñez, abordando temas cruciales como la adopción, la representación jurídica y la atención a denuncias. Su enfoque es garantizar que los niños y niñas tengan un entorno familiar seguro, trabajando de la mano con diversas instituciones para lograr su bienestar.

Representación jurídica gratuita y especializada

Una de las acciones más destacadas es la representación jurídica gratuita y especializada que la PEPNNA ofrece a los menores. Este servicio se activa de oficio en casos donde existe un conflicto de intereses, negligencia o ausencia de los padres o tutores. A través de este mecanismo, los menores reciben orientación y acompañamiento legal en procesos judiciales, como juicios de patria potestad, guarda y custodia.

Además, la procuraduría promueve activamente juicios para la pérdida o restitución de la patria potestad en situaciones donde los menores se encuentran bajo el cuidado del Estado, asegurando que sus derechos sean respetados en todo momento.

Alianzas con la sociedad civil para el bienestar infantil

La estrategia de protección legal de menores en Guanajuato se fortalece con la participación de organizaciones de la sociedad civil, como Casas Loyola. Estas instituciones, que atienden las necesidades básicas de niños y niñas, trabajan en estrecha coordinación con la PEPNNA para brindar una atención integral.

La colaboración entre el gobierno y la sociedad es fundamental para asegurar un futuro mejor para la niñez y adolescencia. Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de abuso contra menores, para lo cual han habilitado canales de comunicación como el correo electrónico denunciaspepnna@guanajuato.gob.mx y el número de WhatsApp 473 151 6903.

Fuente: El pipila

Redacción

Entradas recientes

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

14 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

14 horas hace

Guanajuato: un rezago en la aplicación de la inteligencia artificial

Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…

14 horas hace

Halloween Zoo revive leyendas de Guanajuato

Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…

14 horas hace

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp. El programa "Tocando…

14 horas hace

Ampliación de planta de tratamiento en Cortazar

Mejoran saneamiento de agua en Cortazar con la ampliación de la planta de tratamiento. El…

14 horas hace