Guanajuato resalta en el tráfico de armas desde EU, mientras persiste la violencia

El tráfico de armas provenientes de Estados Unidos ha colocado a Guanajuato en una situación crítica, posicionándose como el sexto estado más afectado a nivel nacional y el principal en el centro del país. Este grave problema se acompaña de un incremento de la violencia, según el primer informe trimestral de seguridad del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo. Lo más alarmante es que Guanajuato es el único de los siete estados prioritarios donde los índices de violencia provenientes de Estados Unidos han experimentado un aumento en los últimos meses, lo que refleja un desafío cada vez mayor en materia de seguridad.

Flujo de armas ilegales y su impacto en México

De acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, el 82% de las armas utilizadas en delitos en México entre 2017 y 2021 provienen del país vecino. Texas, Arizona y California encabezan la lista como principales estados de origen de estas armas, siendo Texas responsable del 43%. Guanajuato aparece como un destino clave en una de las cinco rutas principales de tráfico, particularmente desde Texas.

Te puede interesar Gertz Manero señala entrada masiva de armas desde EE.UU. hacia México

Entre 2022 y 2023, llegaron al estado más de 1,300 armas rastreadas, destacando pistolas como el tipo más recuperado, seguidas de rifles y escopetas. Este flujo constante de armamento alimenta la actividad del crimen organizado y agrava la violencia en la región.

Esfuerzos bilaterales y retos pendientes

Mientras México mantiene demandas legales contra empresas armamentistas en Estados Unidos, el debate sobre la responsabilidad compartida se intensifica. Lisa Monaco, vicefiscal general de Estados Unidos, subrayó la importancia de frenar el tráfico de armas para combatir la delincuencia organizada. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la necesidad de cooperación binacional para enfrentar esta problemática.

A pesar de los esfuerzos, la crisis en Guanajuato sigue siendo alarmante. Durante 2024, los homicidios dolosos aumentaron a un promedio diario de casi 10 casos, situándose al estado en el centro de la atención nacional e internacional. Municipios como Celaya e Irapuato reflejan incrementos significativos, a pesar de algunas disminuciones en ciudades como León.

El desafío de reducir la violencia en Guanajuato pasa por abordar de manera efectiva el flujo de armas ilegales y reforzar las estrategias de seguridad pública, en un contexto donde la colaboración internacional se vuelve más urgente que nunca.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

2 horas hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

6 horas hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

6 horas hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

6 horas hace

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…

6 horas hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

6 horas hace