Local

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.

Guanajuato ha logrado mantenerse libre del gusano barrenador, una plaga que preocupa a varias entidades del sur del país. Gracias a un robusto sistema de vigilancia y a la capacitación constante de los ganaderos, la Secretaría del Campo ha confirmado que no hay un solo caso en el estado. Este logro se debe a la coordinación entre el gobierno federal, el SENASICA y el compromiso de los propios productores.

Te puede interesar Fortalecen el campo de Guanajuato con inversión y crédito

Marisol Suárez, titular de la Secretaría, aclaró que esta mosca solo afecta a tejido vivo y no representa un riesgo para la carne que se consume. El estado ha implementado un sistema de control riguroso para proteger su industria ganadera.

Vigilancia y capacitación como barreras sanitarias

Actualmente, Guanajuato opera 15 puntos de verificación sanitaria en sus principales carreteras, donde se inspecciona el ganado en tránsito. Estos filtros se complementan con volantas móviles que realizan revisiones aleatorias las 24 horas del día. Si un vehículo no cumple con los protocolos sanitarios, es escoltado de regreso a su origen, garantizando un control estricto.

A pesar de que en estados como Chiapas, Tabasco y Veracruz se han reportado miles de casos, las medidas de contención en Guanajuato se mantienen activas. La funcionaria enfatizó que la clave es el trabajo preventivo y la capacitación constante, ya que el ganadero es el primer y mejor inspector de su propio ganado.

Sin impacto del gusano barrenador en Guanajuato

La secretaria desmintió que el aumento en el precio de la carne esté relacionado con la plaga, calificándolo como posible especulación comercial. En el estado, no hay reportes de afectaciones en la producción ni pérdidas económicas. La gobernadora Libia Dennise ha insistido en la necesidad de mantener la vigilancia y la capacitación para blindar a la entidad de esta amenaza.

Para finalizar, la funcionaria invitó a los productores a acercarse a las autoridades ante cualquier duda o sospecha. La detección temprana es fundamental para que el estado siga libre del gusano barrenador y proteja la economía local y la sanidad animal.

Fuente: http://tv4noticias.com

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise, la mejor evaluada en septiembre según Facto Métrica

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza la lista de los mandatarios estatales mejor…

1 hora hace

Guanajuato despliega ofensiva turística en Japón y China rumbo a 2026

Guanajuato inició una misión de promoción en Asia, con el objetivo de atraer visitantes y…

5 horas hace

Histórica cosecha de medallas para Guanajuato en el inicio de la Paralimpiada Nacional 2025

El estado de Guanajuato domina la paranatación en el primer día de la Paralimpiada Nacional…

6 horas hace

Guanajuato busca consolidarse como referente en turismo de romance en congreso latinoamericano

Guanajuato refuerza su presencia como un destino clave para bodas y eventos de romance, participando…

6 horas hace

Hallan toma clandestina de hidrocarburo en Silao

La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…

7 horas hace

Guanajuato Capital albergará el Ultimate Urban Enduro

La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…

7 horas hace