Local

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.

Guanajuato ha logrado mantenerse libre del gusano barrenador, una plaga que preocupa a varias entidades del sur del país. Gracias a un robusto sistema de vigilancia y a la capacitación constante de los ganaderos, la Secretaría del Campo ha confirmado que no hay un solo caso en el estado. Este logro se debe a la coordinación entre el gobierno federal, el SENASICA y el compromiso de los propios productores.

Te puede interesar Fortalecen el campo de Guanajuato con inversión y crédito

Marisol Suárez, titular de la Secretaría, aclaró que esta mosca solo afecta a tejido vivo y no representa un riesgo para la carne que se consume. El estado ha implementado un sistema de control riguroso para proteger su industria ganadera.

Vigilancia y capacitación como barreras sanitarias

Actualmente, Guanajuato opera 15 puntos de verificación sanitaria en sus principales carreteras, donde se inspecciona el ganado en tránsito. Estos filtros se complementan con volantas móviles que realizan revisiones aleatorias las 24 horas del día. Si un vehículo no cumple con los protocolos sanitarios, es escoltado de regreso a su origen, garantizando un control estricto.

A pesar de que en estados como Chiapas, Tabasco y Veracruz se han reportado miles de casos, las medidas de contención en Guanajuato se mantienen activas. La funcionaria enfatizó que la clave es el trabajo preventivo y la capacitación constante, ya que el ganadero es el primer y mejor inspector de su propio ganado.

Sin impacto del gusano barrenador en Guanajuato

La secretaria desmintió que el aumento en el precio de la carne esté relacionado con la plaga, calificándolo como posible especulación comercial. En el estado, no hay reportes de afectaciones en la producción ni pérdidas económicas. La gobernadora Libia Dennise ha insistido en la necesidad de mantener la vigilancia y la capacitación para blindar a la entidad de esta amenaza.

Para finalizar, la funcionaria invitó a los productores a acercarse a las autoridades ante cualquier duda o sospecha. La detección temprana es fundamental para que el estado siga libre del gusano barrenador y proteja la economía local y la sanidad animal.

Fuente: http://tv4noticias.com

Redacción

Entradas recientes

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

16 horas hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

17 horas hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

17 horas hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

18 horas hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

1 día hace

Expansión industrial en Guanajuato con inversión de $46 millones

Grupo Marabis invierte 46 millones de dólares en la expansión de su parque industrial en…

1 día hace