Estado

Guanajuato, epicentro de la creación de contenido positivo con “Hazlo Viral”

En un mundo donde las redes sociales están repletas de información, a menudo negativa, el estado de Guanajuato se ha convertido en un faro de luz con la tercera edición de “Hazlo Viral”, un evento que no solo ha posicionado a la entidad como líder en la promoción de contenido positivo, sino que también está marcando un antes y un después en la cultura digital de México.

Te puede interesar: Guanajuato rompe récord Guinness con el Mural de realidad aumentada más grande del mundo

Desde el 28 hasta el 30 de agosto, el Poliforum León se convierte en un epicentro de creatividad y buenas vibras. Aquí, jóvenes creadores de contenido de toda la región se reúnen para aprender, compartir, y sobre todo, contagiar mensajes de optimismo en las redes sociales. No es casualidad que Guanajuato esté ahora en el mapa de los grandes productores de contenido digital positivo, y todo gracias a esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado.


Un evento sin precedentes en México

Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO, señala que más de 2,100 piezas de contenido han nacido bajo el manto de “Hazlo Viral”, todas ellas con un enfoque en valores, respeto y constructividad. “Estamos creando un ejército de influenciadores del bien”, dice Reyes, quien ve en este evento una plataforma poderosa para que los jóvenes puedan expresarse y marcar la diferencia.

Claudio Blanco, coordinador de Comunicación Social, no duda en calificar a “Hazlo Viral” como un hito. “No hay otro evento similar en México”, afirma. Este sentimiento de exclusividad y orgullo no solo posiciona a Guanajuato en un lugar privilegiado dentro del país, sino que también inspira a otras regiones a replicar el modelo.

El futuro del contenido en manos jóvenes

Más allá de las cifras, “Hazlo Viral” es un movimiento que busca empoderar a las nuevas generaciones. Con conferencias y talleres a lo largo del evento, los participantes no solo adquieren herramientas técnicas para la creación de contenido, sino que también reciben una educación sobre el impacto y la responsabilidad que conlleva ser un creador digital en el mundo actual.

En un entorno donde las narrativas suelen centrarse en lo negativo, “Hazlo Viral” surge como una respuesta necesaria, un recordatorio de que las redes sociales también pueden ser un espacio para el bien común. Hoy y mañana, las conferencias continúan, y con ellas, la esperanza de que cada vez más jóvenes se sumen a este cambio positivo.

Guanajuato, a través de “Hazlo Viral”, no solo está haciendo historia, sino que está moldeando el futuro de la comunicación digital en México.

Fuente Bonito León

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

19 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

19 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

19 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

20 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

4 días hace