Economía

Guanajuato se posiciona en el top 5 nacional en Inversión Extranjera Directa

Guanajuato escala en atracción de inversión extranjera
Guanajuato ha escalado al quinto lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), según datos recientes de la Secretaría de Economía del Gobierno federal. Durante el primer semestre del 2024, la entidad recibió un total de 1,351 millones de dólares en inversiones provenientes del extranjero.

También te puede interesar: Diego Sinhue asegura que dejará el cargo con las cuentas claras y sin observaciones

Crecimiento sostenido en el segundo trimestre
Entre abril y junio de este año, Guanajuato reportó una inversión de 754 millones de dólares, lo que sumado a los 597 millones registrados en el primer trimestre, demuestra un crecimiento constante en la atracción de capital extranjero. Esta cifra representa un incremento del 51% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la entidad captó 891 millones de dólares.

Automotrices lideran la inversión en Guanajuato
El sector automotriz es uno de los principales motores de esta inversión, con empresas como las japonesas Toyota y Mazda, así como la firma española CIE Automotive, liderando el flujo de capital hacia la región. Estas compañías continúan fortaleciendo su presencia en el estado, contribuyendo significativamente a su desarrollo económico.

Comparativa nacional en inversión extranjera
A nivel nacional, los estados que superan a Guanajuato en captación de IED son Ciudad de México, Nuevo León, Baja California y Estado de México, los cuales recibieron más de 1,700 millones de dólares en inversión extranjera. Aunque Guanajuato ha tenido fluctuaciones en este indicador en años anteriores, las cifras actuales reflejan un retorno a la estabilidad y crecimiento.

Comportamiento de la inversión en los últimos años
Es importante destacar que la IED en Guanajuato ha mostrado variaciones en el actual sexenio. En 2018, se alcanzaron 2,469 millones de dólares, pero en 2019, la cifra cayó a 796 millones de dólares. La situación empeoró en 2020, cuando la inversión extranjera directa se desplomó a 199 millones de dólares, pero volvió a recuperarse en 2021 con 1,798 millones de dólares. En 2022, la IED disminuyó nuevamente a 1,562 millones de dólares, y el año pasado cerró con 808 millones de dólares.

Fuente Noticieros en Línea

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

4 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

4 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

4 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

4 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

5 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

5 días hace