“Guanajuato se prepara para el primer Maratón Capital: Deporte, turismo y comunidad en un Evento Histórico”
El próximo domingo 10 de marzo, Guanajuato se convertirá en el epicentro de la actividad deportiva con la realización del primer Maratón Capital, un evento sin precedentes que busca congregar a más de 2 mil 500 participantes en tres modalidades distintas.
La elección de Guanajuato como sede para este evento no es casualidad, ya que la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, ahora ostenta el título de capital del deporte. Las calles más emblemáticas y los monumentos reconocidos serán el escenario de esta competencia que fusiona la historia y la pasión por el deporte.
El alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro, destacó la importancia de este maratón no solo para la promoción turística, sino también para el fomento del deporte, la salud y la convivencia comunitaria. Anunció una generosa bolsa de premios de 248 mil pesos, subrayando que esta competencia servirá como preparación para corredores que aspiran a destacar en competiciones internacionales.
“El objetivo de este maratón es claro: posicionarlo como uno de los mejores del país, gracias a la complejidad que implica recorrer las calles de nuestra ciudad”, afirmó el presidente municipal.
Un reconocimiento especial en forma de la presa conmemorativa “Laura Esther Galván” será entregado al primer hombre y a la primera mujer de Guanajuato Capital que crucen la meta, realzando el espíritu de la competencia local y fomentando la participación de la comunidad.
Daniel Gutiérrez Meave, director general de Desarrollo Turístico y Económico, proyectó una derrama económica estimada en más de 3 millones 500 mil pesos. Destacó el impacto positivo que el maratón tendrá en la economía local, impulsando el turismo y la actividad comercial en la región.
La ruta del Maratón Capital abarcará puntos icónicos de la ciudad, incluyendo lugares emblemáticos como El Pípila, la Presa de la Olla, la Plaza de la Paz y la Plaza de los Ángeles, así como el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas y el Castillo de Santa Cecilia.
El comité organizador, enfocado en brindar información detallada, ha dispuesto el sitio web oficial del Maratón Capital (https://www.maratoncapital.com/) para consultas sobre inscripciones, rutas, estaciones de hidratación, premiaciones y otras recomendaciones relevantes del evento.
Con esta iniciativa, Guanajuato se proyecta no solo como un destino cultural y turístico de renombre internacional, sino también como un punto de encuentro para los amantes del deporte y la vida saludable. El primer Maratón Capital promete ser un evento trascendental en el calendario deportivo de la ciudad y una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza y la riqueza histórica de esta joya del estado de Guanajuato.
Fuente: El Sol de leon
El Bulevar de la Libertad Guanajuato es la vialidad que une San Miguel de Allende…
Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…
El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…
58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…
Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…
La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…