Guanajuato avanza de forma significativa en la atención a la Alerta de Violencia de Género, superando varias metas federales.
El “Gobierno de la Gente” de Guanajuato ha reafirmado su compromiso con la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas. En la onceava rueda de prensa sobre los avances de la Alerta de Violencia de Género en Guanajuato, las autoridades destacaron que han superado las recomendaciones de la Federación en al menos tres áreas clave. Esta declaratoria aplica a 17 municipios del estado, y las acciones van desde la prevención hasta la capacitación especializada.
Te puede interesar Guanajuato avanza en la atención a la alerta de género
La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, informó que el objetivo principal es visibilizar las violencias, mejorar los mecanismos de atención y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres. La labor se realiza de forma transversal con los tres órdenes de gobierno y los poderes legislativo y judicial.
La Secretaría de Educación de Guanajuato ha sobrepasado la meta de impartir talleres de prevención en 183 escuelas. Hasta agosto, se ha intervenido en 251 planteles, capacitando a más de 72 mil estudiantes y maestros de secundaria y preparatoria en temas de violencia de género y desaparición de personas.
En segundo lugar, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha superado su meta de visitar 287 centros de rehabilitación, llevando a cabo jornadas de búsqueda en vida en 303 establecimientos. Este esfuerzo es vital para localizar a personas desaparecidas.
Finalmente, la totalidad de los 625 integrantes de las Unidades Policiales de Género de los 17 municipios con alerta han completado su proceso de certificación. Todos han obtenido una calificación superior al 8.5, excediendo la meta federal, que exigía la certificación de solo el 90% del personal. Este logro demuestra un compromiso con la profesionalización de quienes atienden estos casos.
La subsecretaria Elvira Paniagua Rodríguez enfatizó que este trabajo es resultado de una colaboración entre la Federación, los municipios y los poderes legislativo y judicial. Por su parte, el presidente municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, destacó el convenio firmado con el estado para capacitar a los funcionarios de primer contacto, lo que permitirá una atención adecuada a las mujeres en situación de violencia. Estos avances demuestran el compromiso de las autoridades por fortalecer el andamiaje estatal para proteger y dar garantías a las mujeres en Guanajuato.
Fuente: CSC
La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…
Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que ningún prejuicio ni opinión personal detendrá la implementación del programa piloto…
Guía para explorar Mineral de la Luz, el primer Barrio Mágico de Guanajuato y su…
México prohíbe la importación de calzado terminado con el programa IMMEX para proteger su industria.…
El Bajío Industrial Park en Salamanca recibe una inversión de 6.9 millones de dólares para…