Economía

Guanajuato supera récord de exportaciones automotrices

México debería incrementar su producción de autopartes en 2023 y superar los 106 mil millones de dólares en ventas que se ha logrado durante este 2022, cifra récord en exportaciones automotrices en la entidad, consideró Rolando Alanís Rosales, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto).

En ese sentido aseguró que México tiene una oportunidad histórica para aumentar su número de ventas, pues si en 2018 y 2019 se lograron ventas de 97 mil millones de dólares y ahora en 2022 se rebasaron los 100 mil millones de pesos el año que entra se pueden tener todavía mejores cifras. En el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y México. 

De los 106 mil millones de dólares de ventas que ha logrado México, Guanajuato aporta más de 12% en producción de autopartes y dijo que es el estado con mayor producción de autopartes en el país, siendo referente económico en el sector. 

Habrá fabricación de  autopartes de Tesla en Irapuato

Hay una oportunidad histórica hay un crecimiento de autopartes en Guanajuato, estamos hablando de 106 mil millones de dólares y vamos a cerrar el año 2022, si vemos cual ha sido el mejor año histórico en 2018 y 2019 donde se vendieron 97 mil millones de dólares, ya rebasamos la cifra de 100 mil millones de dólares de venta”.

Alrededor del 23% de los automóviles ligeros se producen y se ensamblan en Guanajuato, por lo cual la entidad está considerada como la zona donde más automóviles se producen a nivel nacional, así Guanajuato está a la vanguardia del progreso y la modernización. 

Rosales puntualizó  que a nivel mundial el promedio de producción de automóviles era de 90 millones y ahora se disminuyó a poco menos de 80 millones, sin embargo, dijo que este déficit no se nota en México, ya que es el país donde está creciendo la fabricación de vehículos.

“El crecimiento que hemos tenido este año en temas de autopartes nunca antes lo habíamos tenido, estamos hablando de 106 mil millones de dólares y vamos a cerrar el año 2022, si vemos cual ha sido el mejor año histórico en 2018 y 2019 donde se vendieron 97 mil millones de dólares, ya rebasamos la cifra de 100 mil millones de dólares de venta

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

17 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

17 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

17 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

17 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

17 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

18 horas hace