Seguridad

Guanajuato tiene la primer red tecnológica de seguridad integrada en todos sus municipios

Guanajuato implementa el SITE, un sistema con 14 herramientas tecnológicas que conecta a sus 46 municipios para fortalecer la seguridad pública.

Convenio histórico para la seguridad estatal

Guanajuato se ha convertido en el primer estado del país en lograr la conexión total de sus 46 municipios a una red tecnológica de seguridad mediante la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnológica. Este acuerdo permite la operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE), un sistema estratégico diseñado para integrar y optimizar recursos tecnológicos en beneficio de la seguridad ciudadana.

La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Mando Unificado del C5i (Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia), y fue encabezada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, junto con representantes de los 46 municipios.

14 herramientas tecnológicas al servicio de la seguridad

El SITE integra 14 herramientas innovadoras que fortalecen el blindaje tecnológico del estado. Entre ellas destacan:

  • Videovigilancia urbana
  • Arcos carreteros en puntos estratégicos
  • Red de botones de pánico en zonas de riesgo
  • Drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva

Estas tecnologías permiten una respuesta más eficaz, rápida y coordinada ante emergencias, según señaló la Gobernadora. Las corporaciones municipales ahora están directamente conectadas con el C5i, lo que centraliza la inteligencia, investigación, atención ciudadana y coordinación operativa en un solo centro de mando.

Resultados concretos y coordinación intermunicipal

La coordinación entre los 46 municipios y el gobierno estatal ha generado avances medibles. En septiembre de 2025, Guanajuato registró 150 homicidios dolosos, la cifra más baja en los últimos ocho años, lo que representa una reducción del 47% respecto al mismo mes de 2024. Esto posiciona al estado en el sexto lugar nacional en tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, según cifras preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad.

El Secretario de Seguridad y Paz subrayó que la información operada de manera pronta y expedita es clave para mejorar la prevención y la respuesta. “Si les va bien a los municipios, le irá bien al Estado”, afirmó, destacando que la seguridad es apartidista y que el objetivo común es garantizar la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Redacción

Entradas recientes

Inauguran Bulevar de la Libertad que conecta Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende

El Bulevar de la Libertad Guanajuato es la vialidad que une San Miguel de Allende…

9 horas hace

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

1 día hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

1 día hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

1 día hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

1 día hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

1 día hace