Economía

Guanajuato tiene las mejores carreteras del país

Con una inversión de 621 millones de pesos, Guanajuato asegura tener las mejores carreteras del país, manteniendo su liderazgo en conservación.

Guanajuato ha reafirmado su liderazgo a nivel nacional al ser considerado el estado con las mejores carreteras del país. La Secretaría de Obra Pública (SOP) anunció una inversión de 621 millones de pesos para el programa de mantenimiento carretero de 2025. Con este presupuesto, se espera atender casi el 100% de la red vial estatal, que abarca 2,800 kilómetros.

El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, detalló que el programa anual ya presenta un avance del 40%. Esta inversión representa un aumento significativo respecto a los 400 millones de pesos invertidos el año pasado, lo que demuestra un compromiso continuo por la conservación de la infraestructura vial.

Programas de conectividad y proyectos clave

Además del mantenimiento carretero, la SOP impulsa el programa de internet gratuito en todo el estado. Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, se han instalado 1,450 puntos de conexión en 22 municipios, con un enfoque en zonas marginadas. Más de 700 de estos puntos están ubicados en escuelas, pero también se ha dado prioridad a hospitales y plazas públicas.

El funcionario también destacó que Celaya se beneficiará de proyectos de gran envergadura. Se están revisando proyectos como el acceso poniente de la ciudad y el Acueducto Solís León, que son resultado de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal. Esto busca detonar el desarrollo de la ciudad con obras como el Polo de Bienestar, la Puerta Logística del Bajío y el futuro tren de pasajeros.

El compromiso con el mantenimiento vial

Para garantizar las mejores carreteras de Guanajuato, la SOP realiza revisiones periódicas para identificar y atender los defectos de la red. Este método de trabajo asegura que los recursos se destinen a las áreas que más lo necesitan, optimizando la inversión. Si bien algunas obras menores pueden extenderse al próximo año, el titular de la dependencia aseguró que se trata de un mínimo porcentaje.

Este enfoque en la conservación y el mantenimiento ha permitido que el estado mantenga la calidad de sus vías, lo que no solo beneficia la seguridad de los conductores, sino que también fomenta el desarrollo económico y la conectividad en la región

Fuente: oem

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

3 días hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

3 días hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

3 días hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

3 días hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

3 días hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

3 días hace