Partidos

Guanajuato tiene su primer partido político indígena

La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato ha calificado la creación del primer partido político indígena como un paso crucial para la democracia del estado y del país. Este nuevo instituto político, llamado Guía Nacional Indígena Originaria (GENIO), obtuvo su registro el 31 de julio por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral, abriendo la puerta a una mayor participación de estos grupos en la vida política.

Te puede interesar Avances del gobierno de Guanajuato en su primer año

El vocal ejecutivo del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, indicó que la organización cumplió con todos los requisitos para su registro. Esto les permitirá competir en las elecciones de 2027, con la posibilidad de postular candidaturas incluso a nivel federal.

Un avance hacia la pluralidad política

Según el presidente de Guía Nacional Indígena Originaria, Rafael Tayeupá Ornelas, el partido busca incluir a personas indígenas de cualquier grupo social, así como a migrantes que también tienen raíces originarias. Esta apertura fortalece la representación de las diversas ideologías y grupos en el panorama político de Guanajuato, fomentando la pluralidad política.

Jaime Juárez explicó que la oportunidad de conformar nuevos partidos políticos nacionales se abre cada seis años, justo después de las elecciones presidenciales. GENIO logró cumplir con las asambleas municipales y distritales requeridas para obtener su registro, demostrando su capacidad de organización.

Retos y futuro del partido indígena

El principal desafío para GENIO será mantener su registro. El vocal del INE advirtió que para conservar su estatus de partido político indígena, deberán obtener al menos el tres por ciento de los votos en las próximas elecciones en las que participen. De no lograrlo, el registro podría ser cancelado.

Este nuevo partido representa un avance significativo al brindar a las comunidades indígenas una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas. La creación de GENIO es una muestra de que los grupos originarios están ejerciendo activamente sus derechos, buscando influir en las decisiones que afectan a sus comunidades y consolidando su lugar en el panorama político nacional.

Fuente: Portal Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…

6 horas hace

Agtech Summit 2025 impulsa la seguridad alimentaria en Guanajuato

Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…

6 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

6 horas hace

Apoyo a pymes en Guanajuato: más de 300 mdp

Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…

6 horas hace

Puerta Logística del Bajío: motor de Guanajuato

El Polo de Desarrollo Económico Puerta Logística del Bajío impulsará la diversificación de Guanajuato. Ante…

6 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

6 horas hace