Estado

IECA consolida Alianzas que dan valor al campo Guanajuato

El evento Alianzas que dan valor al campo Guanajuato formalizó convenios clave para la innovación y capacitación del sector agroalimentario.

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a través de su división Agro IECA, llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo” con la misión de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del sector agroalimentario de Guanajuato. En este encuentro se formalizaron convenios estratégicos con aliados de gran renombre internacional y regional, como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA. Además, se invitó públicamente a Educampo a sumarse al esfuerzo colectivo.

Estos convenios buscan multiplicar las oportunidades y garantizar un futuro más sólido y equitativo para el campo guanajuatense. La Coordinadora de Operaciones de IECA, Yinet Fabiola Rizo Morales, destacó que estas sinergias convierten el conocimiento, la tecnología y la capacitación en herramientas para la transformación del sector.

Acciones clave para la competitividad

Los acuerdos firmados contemplan una serie de acciones conjuntas diseñadas para fortalecer la competitividad de todos los actores del campo, desde productores y técnicos hasta jóvenes y empresas. Las iniciativas principales incluyen:

  • Capacitación especializada y desarrollo de habilidades.
  • Transferencia de tecnología de vanguardia al campo.
  • Otorgamiento de becas para facilitar el acceso a la formación.
  • Uso compartido de espacios especializados para el aprendizaje.

El objetivo central es generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer el sector bajo una visión de desarrollo sostenible.

Diálogo sobre innovación y retos tecnológicos

En el marco del evento “Alianzas que dan valor al campo Guanajuato”, se desarrollaron actividades académicas que enriquecieron el debate sobre la transformación tecnológica. Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno Agrícolas Grupo Plasma Automation, impartió la conferencia magistral “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”.

Posteriormente, Dávila Guzmán moderó un panel de discusión titulado “Retos para la digitalización real del campo”. Contó con la participación de expertos de instituciones clave como John Deere, Syngenta Agro, el Instituto Tecnológico de Roque y la Fundación Guanajuato Produce. Este enfoque en la innovación y la capacitación refleja la visión del Gobierno del Estado de posicionar a Guanajuato como un referente nacional e internacional en el sector agroalimentario.

Redacción

Entradas recientes

Renuevan Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato

La renovación del Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato conmemoró 215 años de la Toma de la…

5 horas hace

NKPM impulsa el Día del Proveedor Guanajuato

La empresa NKPM se integra al Día del Proveedor Guanajuato para conectar a 46 MiPymes con oportunidades…

5 horas hace

Estrategia Aliadas Guanajuato primer año de logros

Gobernadora Libia Dennise destaca grandes avances y el fortalecimiento de la Estrategia Aliadas Guanajuato primer año.…

5 horas hace

Refuerzan conciliación médica en Guanajuato

La Conciliación médica en Guanajuato se expande a municipios y comunidades para proteger el derecho a la…

5 horas hace

Libia Dennise, la gobernadora mejor evaluada de México

Con 70.2% de aprobación, Libia Dennise es la gobernadora mejor evaluada de México según Facto Métrica. La…

5 horas hace

Yuriria Apuesta por la Vivienda, el Campo en 1er. Informe de Gobierno

Histórica inversión en vivienda y patrullas propias son ejes del primer informe de gobierno Yuriria.…

4 días hace