Estado

IECA consolida Alianzas que dan valor al campo Guanajuato

El evento Alianzas que dan valor al campo Guanajuato formalizó convenios clave para la innovación y capacitación del sector agroalimentario.

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a través de su división Agro IECA, llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo” con la misión de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del sector agroalimentario de Guanajuato. En este encuentro se formalizaron convenios estratégicos con aliados de gran renombre internacional y regional, como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA. Además, se invitó públicamente a Educampo a sumarse al esfuerzo colectivo.

Estos convenios buscan multiplicar las oportunidades y garantizar un futuro más sólido y equitativo para el campo guanajuatense. La Coordinadora de Operaciones de IECA, Yinet Fabiola Rizo Morales, destacó que estas sinergias convierten el conocimiento, la tecnología y la capacitación en herramientas para la transformación del sector.

Acciones clave para la competitividad

Los acuerdos firmados contemplan una serie de acciones conjuntas diseñadas para fortalecer la competitividad de todos los actores del campo, desde productores y técnicos hasta jóvenes y empresas. Las iniciativas principales incluyen:

  • Capacitación especializada y desarrollo de habilidades.
  • Transferencia de tecnología de vanguardia al campo.
  • Otorgamiento de becas para facilitar el acceso a la formación.
  • Uso compartido de espacios especializados para el aprendizaje.

El objetivo central es generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer el sector bajo una visión de desarrollo sostenible.

Diálogo sobre innovación y retos tecnológicos

En el marco del evento “Alianzas que dan valor al campo Guanajuato”, se desarrollaron actividades académicas que enriquecieron el debate sobre la transformación tecnológica. Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno Agrícolas Grupo Plasma Automation, impartió la conferencia magistral “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”.

Posteriormente, Dávila Guzmán moderó un panel de discusión titulado “Retos para la digitalización real del campo”. Contó con la participación de expertos de instituciones clave como John Deere, Syngenta Agro, el Instituto Tecnológico de Roque y la Fundación Guanajuato Produce. Este enfoque en la innovación y la capacitación refleja la visión del Gobierno del Estado de posicionar a Guanajuato como un referente nacional e internacional en el sector agroalimentario.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

2 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

3 días hace