De acuerdo al Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), Guanajuato y San Luis Potosí son las segundas entidades que más mujeres científicas del país, con un 26%.
Estos estados se encuentran por debajo de Coahuila que registra un 28% del universo de México.
De acuerdo al estudio “¿Dónde están las mujeres científicas? Brechas de género en carreras de STEM”; indica que en en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la presencia de las mujeres es baja.
Por otra parte menciona como hay carreras que son populares dependiendo del género. Por ejemplo, en nutrición 3 de cada 4 alumnos son mujeres, así como en, trabajo social y diseño curricular. Pero en carreras como ingeniería mecánica e ingeniería civil, 9 de cada 10 estudiantes son hombres.
“Aumentar la participación de las mujeres en STEM es fundamental para cerrar brechas de género en las universidades y los lugares de trabajo. Atraer a más mujeres a estudiar estas carreras, y lograr que permanezcan y crezcan en esas ocupaciones, permitiría que más de ellas lograran mejores condiciones laborales; esto ya que tendrían más de las habilidades científicas y tecnológicas que el mercado laboral demanda”, detalla el estudio.
Por otra parte, las mujeres que terminan su carrera son más que los hombres; por lo que representan una proporción todavía mayor de la población con estudios superiores. También, estadísticamente el que las mujeres alcancen un nivel más alto de educación, se asocia con una menor probabilidad de embarazo o matrimonio adolescente; al igual que ingresos más altos en el trabajo y una mayor participación en la toma de decisiones en sus hogares.
Sin embargo, los hombres profesionistas STEM ganan en promedio 13 mil 874 pesos, y las mujeres es de 11 mil 420 pesos, (18% menos). Una mujer que estudió STEM gana en promedio 82 pesos por cada 100 pesos que percibe un hombre.
Con información de Zona Franca.
La gobernadora Libia Dennise preside la Sesión del Consejo Estatal, destacando avances en Seguridad Guanajuato.…
A cinco años de su entrada en vigor, la prohibición bolsas plástico México se aplica…
La Buen Fin 2025 fechas oficiales confirman que la edición 15 se llevará a cabo…
Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en…
León florece con más de 28 mil ejemplares de cempasúchil León Día de Muertos y…
El Decreto 34 otorga beneficios fiscales Guanajuato SATEG para impulsar el cumplimiento tributario y la…