Local

IMJU León impulsa el autoempleo juvenil con “Hecho en Lobo”

El programa “Hecho en Lobo” del IMJU León ayuda a más de 60 jóvenes a iniciarse en el autoempleo, ofreciendo servicios de barbería y uñas de forma gratuita.

El Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU León) lanzó la primera edición de la feria de servicios “Hecho en Lobo” como parte del Mes de las Juventudes 2025. El evento, realizado en el Jardín de los Niños Héroes, reunió a más de 60 jóvenes que, tras completar talleres de capacitación del programa Lobo, ofrecieron servicios gratuitos de barbería, aplicación de uñas y alaciado permanente, con el objetivo de impulsar el autoempleo juvenil León.

Te puede interesar Marca Guanajuato supera 23 mdp en ventas en Vive León

Este proyecto no es solo una feria, sino un espacio diseñado para que jóvenes en situación de vulnerabilidad pongan en práctica lo aprendido y comiencen a generar sus propios ingresos. Salvador Toledo Muñoz, director general del IMJU, destacó que la iniciativa busca que los participantes se presenten como profesionales, construyan su clientela y avancen hacia la independencia económica.

Una estrategia integral para el desarrollo juvenil

El programa Lobo es un modelo de intervención que va más allá de la capacitación técnica. Inicia con un diagnóstico individualizado para cada joven y establece un plan de tres meses para abordar desde lo educativo hasta lo emocional. Este enfoque de acompañamiento continuo es clave para que los jóvenes no solo adquieran habilidades, sino que también recuperen la confianza en sí mismos. Como parte de esta estrategia, el IMJU León trabaja para que los participantes obtengan una certificación oficial con validez ante la SEP, lo que fortalece sus oportunidades laborales.

El director del IMJU aseguró que sus políticas públicas se construyen a partir de la “escucha activa de las juventudes”, y eventos como “Hecho en Lobo” demuestran que esta metodología funciona. Los talleres prácticos de barbería, uñas o serigrafía se convierten en herramientas reales que permiten a los jóvenes transformar sus vidas y salir de entornos difíciles.

Historias de éxito y el poder del autoempleo

La efectividad del programa se refleja en historias como la de Arantza Godines, una joven madre soltera que, tras un momento de vulnerabilidad, encontró en el taller de uñas una vocación y la oportunidad de convertirse en instructora voluntaria. Su testimonio inspira a otras mujeres a creer en su potencial. De igual forma, Francisco Javier Pérez Hernández, quien aprendió a cortar cabello de forma autodidacta, formalizó sus conocimientos a través del IMJU, obtuvo su certificación y ahora trabaja en una barbería profesional.

Ambas historias son el claro ejemplo del impacto del programa Lobo y del impulso al autoempleo juvenil León. Estos jóvenes no solo aprendieron un oficio, sino que también ganaron confianza, construyeron redes y encontraron un camino digno para su futuro, demostrando que la capacitación y el apoyo adecuados pueden cambiar vidas.

Fuente: El Sol de México

Redacción

Entradas recientes

Gobierno federal impone arancel del 25% al calzado asiático para proteger industria nacional

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció un arancel del 25% al calzado proveniente de…

1 hora hace

Confirma gobierno federal reducción del 60.7% en homicidios dolosos en Guanajuato

El gobierno federal reporta una caída del 60.7% en el promedio diario de homicidios dolosos…

18 horas hace

Libia Dennise entre los 5 gobernadores con mayor aprobación: Intervalo Research

En el ranking de aprobación de gobernadores de agosto de 2025, elaborado por Intervalo Research, la gobernadora de…

20 horas hace

Jurado selecciona a los mejores notarios públicos en Guanajuato

Un jurado especializado se instala en Guanajuato para evaluar y seleccionar a los nuevos notarios…

1 día hace

Expo Eléctrica Bajío 2025 impulsa innovación en Guanajuato

La Expo Eléctrica Bajío 2025 fortalece la industria eléctrica en Guanajuato, atrayendo empresas líderes para…

1 día hace

Actividad industrial Guanajuato crece 8.7%, superando el promedio nacional

La actividad industrial en Guanajuato creció un 8.7% anual en abril de 2025, impulsada por…

1 día hace