Internacional

Impuesto a remesas: Preocupación en Guanajuato por posible reducción de ingresos familiares

Un nuevo impuesto en Estados Unidos podría impactar gravemente a las familias de Guanajuato.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, pronosticó que la aprobación de una iniciativa para cobrar un 3.5 por ciento al envío de remesas desde Estados Unidos, reduciría entre un 20 y 30 por ciento los recursos que reciben las familias de paisanos en Guanajuato. La dependencia sigue de cerca la discusión en el Senado estadounidense.

Impacto en las comunidades y programas de apoyo

Ante esta posible situación, la funcionaria estatal adelantó que las familias de los migrantes contarán con el acompañamiento de la Secretaría de Derechos Humanos. Esparza Frausto destacó el programa Apoyos Sin Fronteras, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras públicas en sus comunidades de origen. El año pasado, se llevaron a cabo 15 obras con una inversión de 26 millones de pesos mediante este programa.

Las obras a realizar durante este año, que están próximas a comenzar, incluyen pavimentación de calles, reparaciones de escuelas y rehabilitación de plazas públicas. Este programa, que a nivel federal desapareció como “tres por uno”, en Guanajuato es conocido como “dos por uno” bajo la denominación Apoyos Sin Fronteras.

Te puede interesar: Guanajuato refuerza protección a migrantes por redadas en Los Ángeles

Guanajuato, tercer lugar nacional en remesas

Durante los primeros cuatro meses del año, el estado de Guanajuato recibió un total de mil 218.3 millones de dólares por concepto del envío de remesas de parte de los paisanos que residen en Estados Unidos. Esta cifra posicionó a la entidad en el tercer lugar nacional en este rubro, solo por detrás de Michoacán, que recibió mil 269.1 millones de dólares, y Jalisco, que ocupó el primer lugar con mil 249.8 millones de dólares en el mismo periodo.

Fuente: Milenio

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

2 horas hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

3 horas hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

3 horas hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

3 horas hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

3 horas hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

5 horas hace