Local

Impulsan el calzado mexicano en tiendas nacionales

Líderes de la industria buscan aumentar el calzado mexicano en tiendas de autoservicio y departamentales.

Representantes de la industria del cuero-calzado de León han iniciado conversaciones con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). El objetivo es claro: incrementar la presencia del calzado mexicano en tiendas departamentales y de autoservicio a través de alianzas estratégicas que fortalezcan el mercado interno.

Te puede interesar Anuncian decreto para proteger al calzado mexicano

Estas negociaciones se enmarcan dentro del programa “Hecho en México” y buscan incrementar el porcentaje de consumo nacional. Fernando Padilla Padilla, presidente de APIMEX, destacó que estas alianzas benefician tanto a industriales como a comerciantes, ya que al impulsar la industria se generan más empleos, lo que a su vez incrementa la capacidad de compra de los consumidores.

Calidad y diseño ante la competencia de precio

Ante el reto de competir con productos importados de bajo costo, la industria nacional busca diferenciarse, no solo por el precio, sino por el valor añadido de sus productos. Padilla Padilla enfatizó que el calzado mexicano se distingue por la calidad, el diseño y la durabilidad, lo que justifica una mayor inversión a largo plazo. Un zapato de dos dólares que dura un mes no es tan rentable como uno de seis que dura un año, destacó.

Para consolidar esta estrategia, la industria trabaja en la creación de un clúster de moda y en categorizar productos con una clara identidad mexicana, como el calzado Western y de seguridad, ya reconocidos a nivel mundial.

Estrategias para fortalecer el mercado interno

Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la CICEG, confirmó las mesas de trabajo con la ANTAD para fortalecer el consumo interno. De acuerdo con sus datos, de los 330 millones de pares de calzado que se consumen en México, 185 millones son importados, lo que representa una gran oportunidad para que las empresas locales atiendan la demanda.

Las negociaciones buscan un equilibrio que beneficie a ambas partes, estableciendo acuerdos que antepongan los intereses comunes sobre los particulares. Además de enfocarse en el mercado nacional, la industria planea un evento para atraer empresas extranjeras y fortalecer las exportaciones, manteniendo un crecimiento balanceado. El calzado mexicano en tiendas es una prioridad para la industria, y se trabaja para demostrar que tiene todas las capacidades para satisfacer la demanda del país.

Fuente: http://oem.com.mx

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

2 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

3 días hace