Estado

Impulsan en distrito de riego proyecto “Agua Sí” para Guanajuato: Gobierno Federal no da seguimiento

El gobierno Federal ha dejado en el limbo el proyecto “Agua Sí para Guanajuato”, según afirmó Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011. A pesar de la constante promoción por parte del gobierno estatal, el convenio entre los gobiernos estatal y federal no se ha concretado, poniendo en riesgo la inversión millonaria realizada y las oportunidades de combatir la sequía en el estado.

Desarrollo del proyecto y riesgos asociados

Robles Montenegro destaca la importancia de no solo considerar la inversión financiera, sino también las oportunidades perdidas para aliviar las presas del estado y regular el uso del agua en los municipios. Subraya que la falta de avance en el proyecto sugiere la falta de interés por parte del gobierno federal, dejando la iniciativa en un estado de incertidumbre.

Falta de compromiso Federal y antecedentes del proyecto

A casi un año de la visita del titular de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, no se ha logrado definir los instrumentos jurídicos necesarios para el convenio de colaboración entre autoridades federales y estatales. Incluso, las declaraciones del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo sobre el proyecto por la Secretaría de Gobernación no han conducido a una resolución, generando frustración en los locales.

Urgencia de respaldar proyectos locales de gran alcance

Robles hace hincapié en la urgencia de poner en marcha el proyecto “Agua Sí para Guanajuato”. Es importante mejorar el uso del agua y contar con la ayuda de la federación para proyectos importantes. Sin este respaldo, las acciones y proyectos locales pueden resultar insuficientes para abordar la creciente escasez de agua.

Detalles del proyecto “Agua Sí para Guanajuato”

El proyecto busca optimizar el uso del agua en el sector agrícola. Se plantea que el Distrito de Riego 011 ceda el derecho de uso de agua al estado, permitiendo su utilización en consumo humano. Además, se pretende aprovechar el agua superficial de la presa Solís en Acámbaro y tratar las aguas residuales para darles múltiples usos.

Finalmente, la falta de avance en este proyecto es crucial para Guanajuato, además de que destaca la necesidad de una pronta acción y apoyo federal para asegurar un manejo sostenible del recurso hídrico en la región.

El Sol de Salamanca

Redacción

Entradas recientes

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

31 minutos hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

1 hora hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

2 horas hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

3 horas hace

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

21 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

22 horas hace