Prensa

Impulsan igualdad sustantiva en Guanajuato

Guanajuato busca igualdad sustantiva para mujeres, enfocándose en salarios, justicia y puestos directivos.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de Guanajuato analizó recientemente dos importantes iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado. El objetivo principal es asegurar la igualdad sustantiva para las mujeres guanajuatenses en todos los ámbitos, garantizando un acceso equitativo a la justicia, igualdad salarial y la posibilidad de ocupar puestos de mayor jerarquía.

Estas propuestas buscan abordar la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial. Las diputadas promotoras subrayaron la urgencia de estas reformas para transformar la realidad de las mujeres en el estado.

Desafíos actuales y propuestas de solución

La diputada María Eugenia García Oliveros destacó que, a pesar de las medidas existentes, la violencia contra las mujeres persiste en Guanajuato. Las mujeres enfrentan salarios más bajos por el mismo trabajo, barreras para el ascenso laboral y limitaciones impuestas por estereotipos de género. La iniciativa de su grupo parlamentario busca visibilizar el principio de paridad y asegurar un acceso real a la igualdad salarial, la justicia y los puestos jerárquicos.

Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano enfatizó que garantizar una vida libre de violencia es una exigencia social urgente. Su propuesta busca sentar las bases constitucionales para crear una fiscalía especializada en delitos de género, que no solo investigue, sino que también acompañe a las víctimas con empatía.

Impacto y objetivos de las iniciativas

En la mesa de trabajo se resaltó que estas iniciativas fortalecerán el marco constitucional en favor de niñas, adolescentes y mujeres. Introducirán el principio de igualdad salarial y serán congruentes con los derechos humanos federales. Se espera que estas reformas impulsen la igualdad sustantiva en Guanajuato, erradicando la violencia de género y generando acciones afirmativas significativas.

La diputada María Isabel Ortiz Mantilla afirmó que el propósito es generar una vida libre de violencia para las mujeres y marcar una diferencia real. Asimismo, María Eugenia García Oliveros añadió que la igualdad sustantiva implica que las mujeres ejerzan un poder real y autonomía de decisión en todas las esferas. Subrayó que, a pesar de la paridad en algunos cargos, aún existe un desequilibrio significativo, con hombres ocupando la mayoría de los puestos decisivos. La legisladora urgió a legislar para que la igualdad sustantiva sea una realidad tangible y no solo un discurso, advirtiendo que, sin herramientas coercitivas, los avances serán insuficientes.

Fuente: Quadratín Bajío

Redacción

Entradas recientes

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…

3 horas hace

Agtech Summit 2025 impulsa la seguridad alimentaria en Guanajuato

Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…

3 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

3 horas hace

Apoyo a pymes en Guanajuato: más de 300 mdp

Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…

3 horas hace

Guanajuato tiene su primer partido político indígena

La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…

3 horas hace

Puerta Logística del Bajío: motor de Guanajuato

El Polo de Desarrollo Económico Puerta Logística del Bajío impulsará la diversificación de Guanajuato. Ante…

3 horas hace