Estado

Impulso al comercio y desarrollo social: más obras y apoyos para Yuriria y Santiago Maravatío

dLa Gobernadora Libia Dennise García anuncia mayor inversión y apoyos para comerciantes, emprendedores y obras públicas en Yuriria y Santiago Maravatío, Guanajuato.

Yuriria/Santiago Maravatío, Gto. 10 de junio de 2025 – La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que este sexenio será el del comercio, con una fuerte apuesta por el consumo local y los productos hechos en Guanajuato. La mandataria hizo estas declaraciones durante la entrega de equipamiento en Yuriria, donde destacó el apoyo a los sueños de los comerciantes y emprendedores locales.

Te puede interesar Activa tu Tarjeta Rosa en Guanajuato: guía paso a paso para recibir apoyos en 2025

En un evento conjunto, se entregaron equipamientos de los programas Mi Tienda al 100 y Mi Plaza “Tianguis y Mercados de la Gente”, beneficiando a 157 comerciantes y sus familias, con una inversión total de 2.3 millones de pesos. Los beneficiarios provienen de los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato y Yuriria. De la inversión total, 2 millones de pesos se destinaron a 116 comercios a través de Mi Tienda al 100 (con aportación estatal y municipal), y 309 mil pesos fueron para 41 comercios mediante Mi Plaza “Tianguis y Mercados de la Gente”, con inversión estatal.

Programas de apoyo al comercio y emprendimiento

Los programas Mi Tienda al 100 y Mi Plaza: Tianguis y Mercados de la Gente están diseñados para fortalecer directamente a los comerciantes de mercados, tianguis y tiendas de barrio. Mi Plaza busca modernizar tianguis y mercados, entregando equipo productivo como refrigeradores, básculas y estantería, además de capacitación en administración y ventas. Por su parte, Mi Tienda al 100 se dirige a negocios semifijos o ambulantes, mejorando su imagen con pintura y letreros, ofreciendo equipamiento y capacitación en atención al cliente, administración y finanzas.

Adicionalmente, en Yuriria se llevó a cabo la cuarta entrega de apoyos del programa “Creemos En Ti”, de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”. Este programa está dirigido principalmente a mujeres emprendedoras para impulsar su desarrollo e independencia económica. Todas las beneficiarias deben cursar el “Taller Inicial del Emprendedor”. La Financiera “Tú Puedes Guanajuato” fue creada para que los guanajuatenses, especialmente aquellos sin acceso a la banca comercial, puedan obtener créditos para sus negocios. Con esta cuarta entrega, se ha alcanzado un acumulado de mil 161 apoyos no reembolsables, sumando un total de 8 millones 127 mil pesos. Se proyecta que este año el programa beneficiará a 3 mil 500 personas en todo el estado.

Inversión en infraestructura en Santiago Maravatío

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo también realizó una gira de trabajo en Santiago Maravatío, donde entregó obras de pavimentación y colocó la primera piedra del Centro Nuevo Comienzo. La mandataria destacó que se vienen más proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes, reafirmando el compromiso de su gobierno de trabajar de la mano con los municipios.

En esta visita, se entregó la pavimentación de la calle Ignacio Jiménez, que incluyó la rehabilitación de la red de agua potable, drenaje sanitario, alumbrado público y señalización. Esta obra, con una inversión de más de 1 millón 471 mil pesos (la mayor parte de recursos estatales), beneficia a los habitantes de la calle y la colonia, facilitando el tránsito seguro. También se entregó la pavimentación de la calle Narciso Mendoza, en el Barrio de Guadalupe, donde se construyeron guarniciones y banquetas, se colocó señalización y se rehabilitaron las redes de agua potable y drenaje. Esta obra tuvo una inversión superior a los 3 millones 400 mil pesos, con aportación estatal y municipal.Finalmente, la Gobernadora colocó la primera piedra del Centro Nuevo Comienzo de Santiago Maravatío, una obra que representa una inversión cercana a los 21 millones de pesos en beneficio de toda la población. Este centro contará con módulo de acceso, salón de usos múltiples, taller de uso cotidiano, módulo sanitario, cancha de usos múltiples, área verde, ejercitadores, juegos infantiles, barda, cercado perimetral y estacionamiento. Se impartirán talleres de cocina, repostería, costura, belleza, uñas acrílicas, maquillaje, pestañas, colorimetría, barbería, baloncesto, voleibol, fútbol sala, bádminton, taekwondo, zumba y yoga.

Fuente Boletín Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Exigen transparentar contratos de Seguritech en Guanajuato

Diputados de varios partidos políticos exigen que se transparenten los contratos de Seguritech en Guanajuato.…

37 minutos hace

Exmilitar estadounidense, acusado de abuso sexual, es capturado en Guanajuato

Autoridades estatales detuvieron a un ciudadano estadounidense buscado por presunto abuso sexual contra una menor de edad. La…

5 horas hace

Mayor recaudación por impuestos a importaciones con nuevo aumento en compras de Shein y Temu

La recaudación por impuestos a importaciones en México creció 33% en términos reales; el aumento…

6 horas hace

Desmantelan red de armas del CJNG en Europa

Autoridades de EU y Europa desmantelan red que traficaba armas para el CJNG de 'El…

6 horas hace

Guanajuato se posiciona entre los cinco estados con mayor crecimiento económico en 2025: INEGI

Guanajuato registra un crecimiento del 3.2% en el primer trimestre de 2025, impulsado por los…

10 horas hace

El Teatro Cervantes recibe el tercer ciclo de Escenas al Vuelo

El Teatro Cervantes acoge el tercer ciclo de “Escenas al Vuelo”, promoviendo el talento escénico…

10 horas hace