Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezados por Juan Manuel Argüelles, crean un informe con planteamientos y recomendaciones para conservar, proteger y exponer a Las momias de Guanajuato.
Se estima que el informe se concluya a finales de mayo, y establece cosas como que:
“Se trata de un museo pintado de color negro, el cual habla más de la muerte violenta o de historias espeluznantes y esa narrativa debe cambiar por un discurso que muestre cómo se momifica un cuerpo, por qué se hace una momia. Eso hay que afinarlo, pero ahí entrarán los museógrafos”; afirmó Argüelles.
Por otra parte, también indicó que el trabajo del grupo de expertos inició en octubre de 2021 e incluye una investigación histórica. Hasta ahora, se ha contabilizado 117 momias, “de las cuales tan sólo por verlas en fotografías debe haber varias docenas del siglo XIX, pero el dato será confirmado cuando concluya el estudio”.
También, indicó que deben exponerse menos momias. “No se requiere exponer 117 momias para relatar sus mitos urbanos ni que éstas se muevan. Quizá podrían hacer copias de las momias, si así lo desearan, y exhibirlas, pero los restos áridos no pueden tener la intención de brindar un espectáculo, dado que ese relato está a la baja en la ética de los museos a nivel mundial”.
Con información del Excélsior.
El Bulevar de la Libertad Guanajuato es la vialidad que une San Miguel de Allende…
Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…
El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…
58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…
Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…
La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…