Inaugura Libia Dennise el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos en Guanajuato

“Creo en un Guanajuato inclusivo, donde se escuchan todas las voces y se respetan todos los derechos”, afirmó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al inaugurar el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos “En Alianza por un Nuevo Comienzo”. Este evento busca promover y fortalecer la cultura del respeto a los Derechos Humanos desde una perspectiva integral y enfocada en grupos en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar Guanajuato impulsa su desarrollo con 28 proyectos fuera del corredor industrial

Un foro para sensibilizar y visibilizar

El foro tiene como objetivo sensibilizar a los servidores públicos sobre la atención adecuada a grupos como personas migrantes, comunidades indígenas, personas con discapacidad y disidencias sexo-genéricas. “Un Guanajuato fuerte se construye con la participación de todas y todos, respetando nuestras identidades y libertades”, expresó Libia Dennise.

La inauguración incluyó la Ponencia Magistral titulada “Retos de la política pública para garantizar derechos humanos desde el análisis interseccional”, impartida por Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Diálogo inclusivo: mesas temáticas de reflexión

Como parte del programa, se realizaron cuatro mesas de diálogo que abordaron temas clave:

  • “Diálogos por la Diversidad: Visibilicemos a las Disidencias Sexo-Genéricas”
  • “Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Empleo Público”
  • “Retos y Desafíos de la Migración Internacional”
  • “Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas”

Estas mesas facilitaron el intercambio de ideas entre especialistas, funcionarios públicos y representantes de los sectores involucrados, generando propuestas innovadoras para la atención y promoción de los derechos humanos.

Compromiso con los derechos humanos

El evento, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, conmemorado el pasado 10 de diciembre. Su realización refleja el compromiso del gobierno estatal por implementar políticas públicas inclusivas y mecanismos efectivos para combatir la discriminación y promover el bienestar de grupos vulnerables.

A la ceremonia asistieron autoridades como Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato; y los diputados federales Alan Sahir Márquez Becerra y Luis Gerardo Sánchez Sánchez.

Un paso hacia un futuro más justo

El 1er Foro Estatal de Derechos Humanos consolida un espacio de diálogo abierto e inclusivo, reafirmando el compromiso del gobierno de Guanajuato con la promoción, defensa y respeto de los derechos humanos. Esta iniciativa representa un avance hacia la construcción de una sociedad más equitativa, en la que todas las personas tengan la oportunidad de ser escuchadas y respetadas.

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

6 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

7 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

7 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

7 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

7 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

8 horas hace