Estado

Incorporan perspectiva de género a ley de protección a migrantes

La Ley de Protección a Migrantes en Guanajuato incorpora perspectiva de género y atención a jornaleras agrícolas.

El Congreso del Estado de Guanajuato ha dado un paso significativo en la protección de los derechos de las personas migrantes y sus familias. Recientemente, la Comisión de Atención al Migrante aprobó por unanimidad el dictamen de reforma a la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato. Esta iniciativa clave será presentada ante el Pleno en la última sesión del periodo legislativo.

Una de las adiciones más importantes es la inclusión de la perspectiva de género, definida como una visión científica, analítica y política sobre las realidades de mujeres y hombres. Además, se integra la figura de persona migrante jornalera agrícola, reconociendo a quienes se desplazan temporalmente para labores agrícolas en el estado.

Nuevas Atribuciones para la Secretaría de Derechos Humanos

Con estas reformas, la Secretaría de Derechos Humanos adquiere responsabilidades ampliadas para fortalecer la política migratoria. Entre sus nuevas atribuciones, deberá diseñar, proponer e instrumentar políticas públicas con perspectiva de género. También tendrá la tarea de elaborar y publicar bianualmente un informe detallado sobre la situación de la política de atención a migrantes, hospitalidad, interculturalidad y enlace internacional en la entidad.

La Secretaría también se encargará de brindar asesoría y apoyo, fomentando la vinculación intergubernamental y con instancias competentes. Esto busca potenciar las acciones de protección de derechos y el apoyo jurídico para las personas migrantes. Se promoverá la creación de cadenas productivas que impulsen la producción empresarial de la comunidad migrante, en coordinación con la Secretaría de Economía.

Municipios y Tecnología al Servicio del Migrante

Las reformas no solo impactan al ámbito estatal, sino que también asignan un rol crucial a los municipios. Estos deberán coadyuvar con la Secretaría en la elaboración del informe bianual sobre la política de atención a migrantes. Además, las campañas de promoción que realicen deberán utilizar lenguaje incluyente y mensajes con perspectiva de género.

Un avance tecnológico notable es la creación de la Ventanilla Digital de Atención a las Personas Migrantes. Esta herramienta pública, gratuita y de acceso universal facilitará la gestión, orientación y el acceso a trámites y servicios para los migrantes guanajuatenses y sus familias, bajo un enfoque de derechos humanos e inclusión digital.

Finalmente, el Poder Ejecutivo estatal y los municipios deberán promover e instrumentar acciones interinstitucionales para asistir y brindar atención especial a las mujeres migrantes jornaleras agrícolas y sus familias, destacando el compromiso con los grupos más vulnerables. Diputados como Hades Aguilar Castillo y Roberto Carlos Terán Ramos celebraron la aprobación, resaltando el consenso y el fortalecimiento institucional en favor de la comunidad migrante.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Renuevan Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato

La renovación del Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato conmemoró 215 años de la Toma de la…

14 horas hace

NKPM impulsa el Día del Proveedor Guanajuato

La empresa NKPM se integra al Día del Proveedor Guanajuato para conectar a 46 MiPymes con oportunidades…

14 horas hace

IECA consolida Alianzas que dan valor al campo Guanajuato

El evento Alianzas que dan valor al campo Guanajuato formalizó convenios clave para la innovación y capacitación…

14 horas hace

Estrategia Aliadas Guanajuato primer año de logros

Gobernadora Libia Dennise destaca grandes avances y el fortalecimiento de la Estrategia Aliadas Guanajuato primer año.…

14 horas hace

Refuerzan conciliación médica en Guanajuato

La Conciliación médica en Guanajuato se expande a municipios y comunidades para proteger el derecho a la…

14 horas hace

Libia Dennise, la gobernadora mejor evaluada de México

Con 70.2% de aprobación, Libia Dennise es la gobernadora mejor evaluada de México según Facto Métrica. La…

14 horas hace