El estado de Guanajuato puso en marcha la llamada “Industria Penitenciaria”, una iniciativa para producir zapatos, pelotas de beisbol, ropa y otros artículos de piel.
Empresas y el gobierno estatal trabajan para que los internos puedan tener un ingreso para sus familias y al mismo tiempo capacitarles para crear su propia empresa cuando obtengan su libertad.
Hasta el momento hay 230 internos participando en este proyecto en el CERESO de la capital del estado, en León e Irapuato.
“Se nos mencionó de la oportunidad que tenemos, de un empleo en este centro de readaptación, se me dio la oportunidad, ya tengo 5 meses laborando en esta empresa. Vinieron por parte de la empresa, nos capacitaron, nos enseñaron como era un ensamble de una bota y poco a poco vamos aprendiendo”, destacó José, un interno del CERESO de Irapuato.
La Industria Penitenciaria fue impulsada desde 2020 y tiene como propósito coadyuvar al sostenimiento de las personas que están privadas de su libertad y el de sus familias. Además, es un ejercicio que está ayudándoles a desarrollar hábitos de disciplina, prepararlos para la reinserción a la sociedad y capacitarlos para el trabajo.
“Se nos está dando una oportunidad para cuando podamos salir a la sociedad libre, adaptarnos tener un oficio diferente y más que nada tener un empleo, un empleo que nos ayude a mantener a nuestra familia”, abundó.
Algunos otros trabajadores han destaco que esta oportunidad los ayuda a sentirse de utilidad para sus familias, apoyarlos y aprender mucho.
Con información de Reforma
Beneficiarios reciben certificados de preparatoria tras superar desafíos académicos gracias al apoyo de YouthBuild México…
Ganadores representarán al estado en la Olimpiada Internacional VNJS 2025 tras brillante desempeño Promoviendo el…
José Manuel “N” fue capturado con 5 mil dosis de droga sintética y está vinculado…
Operativo coordinado entre autoridades estatales y federales desarticula actividad ilícita relacionada con el robo de…
Programa "Ver Bien para Aprender Mejor" atenderá a más de 40 mil estudiantes en su…
Programa "Ver Bien para Aprender Mejor" atenderá a más de 40 mil estudiantes en su…