Nacional

INE alerta posibles bloqueos en elección judicial

El INE advierte posibles obstrucciones durante la elección judicial y analiza denuncias sobre entrega de acordeones que inducen el voto.

Alerta del INE ante posibles intentos de boicot

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que analiza acciones preventivas ante posibles manifestaciones o intentos de obstrucción en la elección judicial del próximo domingo. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, advirtió que han recibido avisos sobre concentraciones con la intención de impedir la votación, por lo que se han activado protocolos de seguridad estatales y federales.

Te puede interesar Mexicanos temen más a aranceles y recesión que a la tecnología

Taddei explicó que las mesas de seguridad de las entidades ya están considerando estas amenazas y se espera que el día de la jornada electoral se implementen operativos de seguridad para garantizar el derecho al voto.

Investigaciones por entrega de acordeones

Además del posible boicot, el INE ya investiga dos denuncias relacionadas con la entrega de acordeones que podrían inducir el voto hacia candidaturas específicas. Estos documentos se han difundido principalmente en redes sociales y contienen listas de aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia, al Tribunal de Disciplina, y a cargos locales en entidades como Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco.

Uno de los casos en investigación involucra al gobierno de Nuevo León, donde se señala a funcionarios públicos por presuntamente promover candidaturas afines al gobernador. Estas denuncias serán turnadas a la Comisión de Quejas y Denuncias, que evaluará si dichas listas deben prohibirse o si pueden seguir circulando.

Aumenta la difusión de listas en redes sociales

El fenómeno se ha extendido también a plataformas como TikTok, donde al menos 28 perfiles han compartido videos con listas de candidatos a los que supuestamente apoyarán. Algunos de estos contenidos incluyen audios del expresidente Andrés Manuel López Obrador o imágenes suyas, lo que ha generado preocupación sobre el posible uso político del proceso.

Frente a estos hechos, la consejera presidenta del INE reiteró que ningún funcionario público o representante del gobierno puede promocionar preferencias electorales. También rechazó que pueda hablarse de un fraude electoral, ya que este tipo de situaciones ha ocurrido en otros procesos y han sido resueltas por las autoridades.

En paralelo, la organización DefensorxsAC alertó sobre el perfil de Luis Castañeda Palacios, aspirante a juez de Distrito en materia laboral en la CDMX, quien enfrenta 36 denuncias por acoso sexual y fue detenido en 2022 por homicidio culposo.

Fuente Excelsior

Redacción

Entradas recientes

Alerta por impuesto a remesas: riesgo económico para México

Un impuesto a las remesas podría reducir hasta un 3% del PIB nacional y afectar…

15 horas hace

Advierten sobre páginas falsas para tramitar actas de nacimiento en Guanajuato

Ciudadanos podrían ser víctimas de fraude al usar sitios no autorizados Secretaría de Gobierno lanza…

15 horas hace

Guanajuato impulsa la economía con 28 proyectos de inversión y miles de nuevos empleos

La Secretaría de Economía de Guanajuato anuncia una cartera de proyectos que superan los mil…

18 horas hace

Millonario botín: roban 217 mdp al Banco del Bienestar en múltiples asaltos

La institución gubernamental que dispersa programas sociales ha sido blanco de numerosos robos en varias…

18 horas hace

Guanajuato lidera en inclusión: Neologismos en lengua de señas para emergencias

Guanajuato implementa neologismos oficiales en LSM para protección civil, facilitando la comunicación en emergencias para…

18 horas hace

Ópticas ilegales: De volanteros a falsos expertos que amenazan la salud visual

Un mercado negro de servicios ópticos sin regulación prolifera en México, poniendo en riesgo la…

1 día hace