INE denunciará irregularidades en firmas de apoyo para revocación de mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las firmas presentadas para la realización de este ejercicio ya superan el 3% en 24 entidades del país.

El INE informó que se recibieron 851 mil 9 firmas con inconsistencias, que representaron el 21.94% de los registros realizados.

De acuerdo a Animalpolitico el ‘Informe preliminar sobre el proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la Revocación de Mandato ha recibido el 3.29% de apoyo de la Lista Nominal de Electores; es decir, 3 millones 27 mil 845 registros.

Durante la sesión de consejeros electorales realizada del 26 de enero, el INE determinó que se suspenderá el conteo de firmas pues el número necesario para la realización de la consulta ya se alcanzó. 

Por otro lado, afirmaron que emprenderán acciones en contra de los promotores que facilitaron la suma de apoyos con inconsistencias.

Denuncias por anomalías

El INE advirtió que prepara procedimientos legales contra los promotores que entregaron firmas con anomalías.

Ciro Murayama afirmó que no habrá “inacción legal ni impunidad, pues se podrá saber qué promotores y auxiliares usaron de manera ilegal datos del Listado Nominal”.

Jaime Rivera, consejero del INE, afirmó que muchas fallas son atribuibles a errores en el llenado, pero otras son intencionales. Declaró que “si se encuentran falsificaciones, […] se dará vista a las autoridades competentes”.

La revocación de mandato va

Tras dar a conocer el informe, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la Revocación de mandato es un hecho, y que “ojalá se le permita al Instituto cumplir con lo que establece la ley”.

De acuerdo a Córdova, el problema es “cómo se va a realizar”, pues al INE le hace falta un presupuesto de mil 738.94 millones para realizarlo. La cantidad, ya fue solicitada a la Secretaría de Hacienda, misma que ha dado respuesta.

Con información de Animal Político.

Redacción

Entradas recientes

Programa Mi Negocio pa’delante fortalece economía familiar Guanajuato con 1.7 mdp

El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…

22 horas hace

Coparmex advierte riesgo de retroceso con reforma a Ley de Amparo

Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…

22 horas hace

Salvador vende bolsas León con 82 años de disciplina

El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…

22 horas hace

Niños de León buscan erradicar violencia con más deporte

El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…

22 horas hace

“Chata” perrita despachadora de León, conquista gasolinera

La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…

23 horas hace

Brindan apoyos educativos a elementos estatales de seguridad

Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…

23 horas hace