El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las firmas presentadas para la realización de este ejercicio ya superan el 3% en 24 entidades del país.
El INE informó que se recibieron 851 mil 9 firmas con inconsistencias, que representaron el 21.94% de los registros realizados.
De acuerdo a Animalpolitico el ‘Informe preliminar sobre el proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la Revocación de Mandato ha recibido el 3.29% de apoyo de la Lista Nominal de Electores; es decir, 3 millones 27 mil 845 registros.
Durante la sesión de consejeros electorales realizada del 26 de enero, el INE determinó que se suspenderá el conteo de firmas pues el número necesario para la realización de la consulta ya se alcanzó.
Por otro lado, afirmaron que emprenderán acciones en contra de los promotores que facilitaron la suma de apoyos con inconsistencias.
El INE advirtió que prepara procedimientos legales contra los promotores que entregaron firmas con anomalías.
Ciro Murayama afirmó que no habrá “inacción legal ni impunidad, pues se podrá saber qué promotores y auxiliares usaron de manera ilegal datos del Listado Nominal”.
Jaime Rivera, consejero del INE, afirmó que muchas fallas son atribuibles a errores en el llenado, pero otras son intencionales. Declaró que “si se encuentran falsificaciones, […] se dará vista a las autoridades competentes”.
Tras dar a conocer el informe, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la Revocación de mandato es un hecho, y que “ojalá se le permita al Instituto cumplir con lo que establece la ley”.
De acuerdo a Córdova, el problema es “cómo se va a realizar”, pues al INE le hace falta un presupuesto de mil 738.94 millones para realizarlo. La cantidad, ya fue solicitada a la Secretaría de Hacienda, misma que ha dado respuesta.
Con información de Animal Político.
La Gobernadora Libia Dennise encabezó una ceremonia histórica para conmemorar los 192 años de servicio…
Presidenta afirma que organizadores, autoridades y concesionarios serán incluidos en la indagatoria Investigación amplia por…
En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…
Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…
Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado Impacto directo…
Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…