Los precios que más subieron y provocaron mayor incidencia en la inflación son el tomate verde, el chile serrano, chiles frescos, el jitomate, etc.
De acuerdo al medio Político Mx, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en noviembre se ubicó en un nivel de 7.34% a tasa anual; la más alta en 20 años e incluso a un nivel más elevado por analistas, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi, asegura que este porcentaje representó una aceleración respecto a octubre cuando se ubicó en 6.24% y la mayor desde enero del 2001, que se ubicó en 8.11%.
El INPC tuvo un aumento del 1.14% respecto al mes inmediato anterior de octubre; por lo que la inflación general anual fue de 7.37%.
Los precios que más subieron y provocaron mayor incidencia en la inflación son el tomate verde, un 130.62%; el chile serrano, 95.37%; chiles frescos, 47.08%; jitomate, 39.18%; gas LP, 23.97%; gas natural, 22.29%; gasolina de alto octanaje y gasolina de bajo octanaje.
Con información de Político Mx.
Guanajuato encabeza la inversión automotriz en México, con foco en electromovilidad. Durante el primer semestre…
Guanajuato fortalece su ecosistema empresarial con un renovado impulso a la innovación. Guanajuato está aprovechando…
Guanajuato afianza su estrategia turística para mantener su competitividad y crecimiento. El Gobierno del Estado…
S&P Global Ratings reafirma calificaciones crediticias de Guanajuato con perspectiva estable. S&P Global Ratings ha…
En México, la paternidad en solitario enfrenta desafíos y requiere más apoyo estatal. En México,…
La innovación en productos cotidianos es clave para transformar hábitos y resolver necesidades. La innovación…