Estado

Infraestructura frena avance de autos eléctricos en Guanajuato

La infraestructura limita avance de autos eléctricos en Guanajuato pese al crecimiento en ventas de híbridos.

El interés por los vehículos híbridos y eléctricos en Guanajuato es una realidad creciente, lo que refleja un cambio gradual hacia una movilidad más sostenible. No obstante, este impulso se ve frenado por importantes desafíos de infraestructura. La falta de estaciones de carga eléctrica suficientes y la complejidad de los sistemas plug-in son los principales obstáculos que limitan la expansión acelerada de los autos eléctricos infraestructura Guanajuato.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guanajuato, de enero a octubre de 2025 se vendieron 4,857 unidades híbridas y eléctricas en el estado, siendo una de las entidades con mayor registro a nivel nacional. Sin embargo, la mayor parte de esta cifra se concentra en modelos que no dependen totalmente de la infraestructura de carga.

La hegemonía del híbrido convencional en las ventas

Las estadísticas de ventas en Guanajuato muestran una clara preferencia. Los vehículos híbridos convencionalesrepresentan el 82.4% del total de unidades vendidas. En contraste, los vehículos eléctricos puros apenas suman un 10.5%, y los híbridos plug-in (que requieren carga externa) alcanzan solo el 7.1%. Esta tendencia se debe, en gran medida, a la facilidad de uso de los híbridos tradicionales, que combinan el motor de gasolina con energía recuperada de la frenada, sin la necesidad de una conexión constante a la red eléctrica.

El director general de la AMDA Guanajuato, Arturo González Palomino, atribuye esta disparidad a la complejidad que aún representa para el conductor promedio el uso diario de vehículos completamente eléctricos o plug-in.

Retos críticos en la infraestructura de carga eléctrica

La limitación más evidente para la consolidación de los autos eléctricos infraestructura Guanajuato es la red de estaciones de carga. Actualmente, el estado solo dispone de aproximadamente 124 estaciones públicas de cargadistribuidas en diversos puntos. Esta cifra es insuficiente para atender una demanda que se proyecta en aumento y que podría impulsar la transición a una movilidad limpia.

Para González Palomino, la transición está directamente restringida por la falta de equipamiento en carreteras, gasolineras y centros de carga. A esto se suma la regulación vigente, que dificulta la expansión al sector privado. El directivo enfatiza la necesidad urgente de políticas que amplíen el acceso a espacios de carga, permitiendo que establecimientos como las gasolineras puedan vender energía eléctrica para vehículos. Un crecimiento del doble dígito en el parque vehicular de híbridos y plug-in en los últimos años confirma que la combinación de interés del consumidor y expansión de la infraestructura es la clave para que esta tendencia se consolide en el futuro cercano.

Fuente: oem

Redacción

Entradas recientes

Turismo en Guanajuato: crecimiento sostenido en 2025

El Turismo en Guanajuato crecimiento 2025 se sostiene con 17.3 millones de visitantes y alta derrama. El…

2 horas hace

Venta de vehículos en Guanajuato: AMDA proyecta repunte del 12%

La venta vehículos Guanajuato tendrá repunte del 12% al cierre del 2025, según AMDA. La Asociación Mexicana…

2 horas hace

INAEBA dará escolarización a comunidades rurales en Guanajuato este 2026

La INAEBA escolarización comunidades rurales Guanajuato reforzará primaria y secundaria a partir de 2026. Con el propósito…

2 horas hace

Línea morada de Guanajuato capital registra avance del 75%

La Línea morada en Guanajuato capital avanza al 75% para regar áreas verdes con agua tratada. Guanajuato…

2 horas hace

Sinoboom inaugura planta en Guanajuato con inversión de 150 MDD

Sinoboom inaugura planta en Guanajuato Puerto Interior invirtiendo 150 MDD y sumando 700 empleos directos. Guanajuato ha…

2 horas hace

CECyTEG gana Olimpiada Robótica en OLCyT

Estudiantes del CECyTEG gana Olimpiada Robótica Latinoamericana (OLCyT) con los tres primeros puestos. Estudiantes del Colegio de…

2 horas hace