Categorías: Sin categoría

Inicia Libia Dennise con más del 65% de aprobación su mandato según encuestas

La nueva gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, ha comenzado su administración con una sólida aceptación, que la posiciona entre los líderes estatales mejor evaluados del país.

Según los datos de varias encuestadoras, su aprobación refleja la confianza ciudadana en su liderazgo y su capacidad de gobernabilidad para enfrentar los desafíos del estado.

Demoscopia Digital coloca a Libia Dennise en el cuarto lugar del ranking nacional de aprobación de gobernadores, con un destacado 67.8% de respaldo ciudadano. Por su parte, CE Research la sitúa en el quinto puesto, con un 65.57% de aprobación. Asimismo, según Intervalo Research and Datalab, ocupa la quinta posición con un 60% de apoyo.

Estos porcentajes reflejan la conexión que la gobernadora ha logrado establecer con las prioridades de la ciudadanía, otorgándole legitimidad para avanzar en su agenda de gobierno.

¿Por qué Libia Denise destaca del resto?

Libia Dennise ha implementado un plan de seguridad en Guanajuato enfocado en reducir la violencia y mejorar la seguridad ciudadana, que ha incluido medidas como:

Estos ajustes iniciales reflejan un enfoque integral, combinando la fuerza operativa con estrategias de prevención para abordar la problemática de manera estructural en el estado.

Hace unos días anunció una nueva estrategia de seguridad: CONFÍA, una fuerza anticrimen centrada en la inteligencia y la cercanía con la ciudadanía.

Aquí te resumimos los 10 pilares clave de esta estrategia:

  1. Regionalización: Acción personalizada en diez zonas, cada una con un enfoque específico.
  2. Centro Estatal de Inteligencia: Recopilación de información precisa para actuar de manera estratégica.
  3. Subsecretaría de Inteligencia: Prevención activa, recogiendo pruebas para atacar el crimen desde su raíz.
  4. Comisaría de Atención a la Violencia de Género: Un equipo especializado en proteger a las mujeres.
  5. Escuadrón Antiextorsión: Desmantelamiento de redes de extorsión en el estado.
  6. Programa Fénix: Atención integral a la comunidad, midiendo el impacto de las acciones de seguridad.
  7. Policía Estatal de Caminos: Más presencia en carreteras y monitoreo del transporte de carga.
  8. Fortaleza Guanajuato: Protección avanzada de las fronteras estatales con tecnología de punta.
  9. Unidad de Búsqueda de Personas: Apoyo a las familias con personal capacitado en búsquedas.
  10. Protección a Periodistas y Defensores: Garantiza seguridad a quienes protegen los derechos humanos.

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

8 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

9 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

9 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

10 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace