Internacional

Inicia Oficialmente el Cónclave 2025 para Elegir al Nuevo Papa

Los cardenales electores se encierran en la Capilla Sixtina tras jurar confidencialidad, dando comienzo al proceso de elección.1

Comienza el Cónclave 2025 con la Primera Votación

Tras el juramento de confidencialidad de los 133 cardenales electores dentro de la Capilla Sixtina, se ha dado inicio oficial al cónclave 2025, donde los representantes de la Iglesia Católica se han “puesto bajo llave” para comenzar su meditación y proceder con la primera votación para elegir al sucesor del fallecido Papa Francisco I.

Desfile de Cardenales y Representación Global

A las 8:30 horas (tiempo de México), los cardenales electores iniciaron la procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, marcando el inicio formal del cónclave.3 Dentro de la Capilla Sixtina se encuentran 53 cardenales europeos, 37 americanos, 23 asiáticos, 18 africanos y 4 oceánicos. El cardenal más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, mientras que el más anciano es el español Carlos Osoro Sierra, de 79. Un dato significativo de este cónclave es la representación de 12 naciones con electores nativos por primera vez, incluyendo Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo y Sudán del Sur. El cónclave 2025 comenzó en la madrugada de este miércoles 7 de mayo, tras el periodo de luto por el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025.

Protocolo y Proceso de Votación en el Cónclave

Tras la misa “Pro Eligendo Papa” en la Capilla Paulina, los cardenales se dirigieron en procesión a la Capilla Sixtina, donde prestaron juramento grupal para seguir las normas del proceso de elección. Una vez despejadas las dudas, se inició el cónclave con la primera votación. Se llevarán a cabo dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, con la esperanza de alcanzar un consenso lo antes posible. En el proceso de votación, se reparten papeletas con la frase “Eligo in summum pontificem” donde cada cardenal escribe el nombre de su elección. Posteriormente, caminan en procesión a un altar para orar y depositar su voto. Se eligen tres escrutadores, tres revisadores y tres cardenales para recoger votos de quienes lo necesiten. Si ningún cardenal obtiene dos tercios de los votos, no se elige papa y se realiza una segunda votación. Tras diez sesiones sin elección, los cardenales tienen un día de pausa para la oración. Las papeletas quemadas indican el resultado: fumata negra si no hay papa, fumata blanca si se ha elegido al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Fuente ADN 40

Redacción

Entradas recientes

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

16 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

16 horas hace

Guanajuato: un rezago en la aplicación de la inteligencia artificial

Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…

16 horas hace

Halloween Zoo revive leyendas de Guanajuato

Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…

16 horas hace

Guanajuato, referente nacional en la protección legal de menores

Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores. Guanajuato se…

16 horas hace

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp. El programa "Tocando…

16 horas hace