Estado

Inician obras del Bulevar La Libertad: Impulsando el progreso regional

Diego Sinhue lidera el comienzo de una transformación vial que promete cambiar la vida de la región.

Las autoridades estatales han dado luz verde a un proyecto de envergadura, el Bulevar La Libertad, que se convierte en un hito crucial en la gestión de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Esta obra ambiciosa no solo mejorará la circulación, sino también inyectará dinamismo a la economía y la sociedad de toda la región.

VISE S.A de C.V. al mando de la transformación

La empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. lidera la ejecución de esta magnífica obra, con un presupuesto de 3 mil 025 millones 583 mil 726 pesos y un plazo de 365 días para su finalización. Este proyecto promete un impacto positivo directo en la calidad de vida de miles de residentes.

Recursos estatales para un futuro brillante

Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, destaca la relevancia de esta inversión, financiada con recursos estatales. Esta apuesta decidida del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, subraya la importancia de modernizar la carretera, mejorando la movilidad y la seguridad vial, además de impulsar el turismo en la región.

Detalles de la modernización

El proyecto abarca la modernización del Bulevar La Libertad (Carretera Federal 51), conectando San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Se creará una vía de cuatro carriles, dos en cada dirección, a lo largo de 30.7 kilómetros, con superficie de concreto hidráulico.

Transformando la vialidad

El bulevar tendrá un ancho total de 28.50 metros, con cuatro carriles de 3.50 metros cada uno, franja separadora central de 2.0 metros, acotamientos internos de 1.0 metro a cada lado y acotamientos externos de 3.0 metros a ambos lados. También se incluirá una ciclovía bidireccional de 3.0 metros y carriles peatonales para una movilidad más segura.

Infraestructura adicional

La modernización del Bulevar La Libertad incluye la construcción de 4 puentes vehiculares sobre arroyos, 1 paso superior de ferrocarril, 4 retornos a nivel, 4 retornos vehiculares con cajones inferiores, 2 entronques a nivel y 6 cruces peatonales (5 superiores y 1 inferior). Además, se instalará alumbrado público y señalización, manteniendo la estética colonial de las ciudades conectadas.

Un compromiso cumplido

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enfatiza que esta obra marca el cumplimiento de un compromiso que cambiará el futuro de la región, mejorando la calidad de vida y estimulando el crecimiento económico.

Vía 4TV Noticias

Redacción

Entradas recientes

ACLARAN CASO DE GISELA GAYTÁN Y DOS CASOS MÁS EN CELAYA

Fiscalía de Guanajuato confirma detenciones de autores materiales; buscan a intelectuales Avances en los tres…

7 horas hace

Comienza el Operativo San Cristóbal 2025 con más de 24 mil elementos desplegados

Operativo San Cristóbal 2025 arrancó este 10 de abril en Silao, Guanajuato. El objetivo es…

11 horas hace

Claudia Sheinbaum llama a su gabinete a dejar excesos y seguir principios de austeridad

Austeridad como prioridad para servidores públicos Claudia Sheinbaum reprende a su equipo por olvidar la…

12 horas hace

Boletas para elección judicial en CDMX: Ciudadanos llenarán hasta 9 papeletas el 1 de junio

Aprobadas versiones finales para la elección de magistrados y jueces en la capital  Diseño y…

12 horas hace

La crisis de deuda en PEMEX golpea a proveedores y Ciudad del Carmen

El adeudo más alto en más de una década sacude la industria petrolera mexicana y…

12 horas hace

Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico

Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico y duplican el crecimiento nacional, según datos del Instituto…

13 horas hace