Local

Inteligencia Artificial llega al campo de Guanajuato con DACIA y Cropping: Libia Dennise

La Secretaría del Campo en Guanajuato, liderada por Marisol Suárez, implementará dos nuevas plataformas basadas en inteligencia artificial: DACIA (Desarrollo Agroalimentario con Inteligencia Artificial) y Cropping. Estas herramientas buscan modernizar la agricultura, optimizar recursos como fertilizantes y riego, y acercar los servicios a las y los productores rurales.

Te puede interesar: Libia Dennise presenta reformas para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

DACIA: Asistencia digital para los agricultores

Durante la conferencia Conecta con la Gente, la secretaria Libia Dennise García Muñoz Ledo explicó que DACIA permitirá a las personas del campo acceder a información sobre apoyos y programas desde sus dispositivos móviles. “Cualquier persona podrá consultar el estado de sus solicitudes o recibir orientación directa, incluso si está en lugares alejados como Xichú o Atarjea”, destacó García.

La plataforma no solo funcionará como ventanilla digital, sino que ofrecerá datos clave para la gestión de recursos esenciales como fertilizantes y riego, asegurando un mejor uso de los insumos agrícolas.

Cropping: Monitoreo inteligente con georreferencias

Cropping, desarrollada por el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), se implementará por primera vez en Guanajuato como proyecto piloto. Esta herramienta proporciona datos georreferenciados sobre cultivos y ranchos para determinar sus necesidades específicas, como fertilización y trazabilidad.

“Cropping ofrecerá información precisa sobre qué sembrar, cuándo fertilizar y ayudará a cumplir con las exigencias de certificación y trazabilidad para quienes exportan sus productos”, explicó Marisol Suárez. Además, se capacitará al personal técnico de la Secretaría del Campo para maximizar el uso de esta plataforma, con una meta inicial de 10,000 hectáreas monitoreadas.

Nuevos canales de atención y acceso a la tecnología

Las autoridades aseguraron que estas herramientas no reemplazarán la atención en ventanillas tradicionales. Por el contrario, sumarán canales para facilitar el acceso a la información. “Queremos que estas plataformas se conviertan en una herramienta útil que acerque los servicios a todas las personas del campo”, enfatizó Libia Dennise García.

La presentación oficial de estas plataformas se realizará próximamente, y se invitó a la población a mantenerse atenta para conocer todos los detalles.


Fuente El Sol de León

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise impulsa la Seguridad Guanajuato en Consejo Estatal

La gobernadora Libia Dennise preside la Sesión del Consejo Estatal, destacando avances en Seguridad Guanajuato.…

19 horas hace

Prohibición bolsas plástico México: la ley que no se siente

A cinco años de su entrada en vigor, la prohibición bolsas plástico México se aplica…

19 horas hace

Buen Fin 2025 fechas oficiales: del 13 al 17 de noviembre

La Buen Fin 2025 fechas oficiales confirman que la edición 15 se llevará a cabo…

19 horas hace

Prevención y cultura de paz Guanajuato impacta a 1.3 millones

Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en…

19 horas hace

Cempasúchil León Día de Muertos: 28 mil flores y reciclaje

León florece con más de 28 mil ejemplares de cempasúchil León Día de Muertos y…

19 horas hace

Decreto 34: Beneficios fiscales Guanajuato SATEG

El Decreto 34 otorga beneficios fiscales Guanajuato SATEG para impulsar el cumplimiento tributario y la…

19 horas hace