Economía

Inversión japonesa en Guanajuato: acuerdos clave en la gira de Libia Dennise

La gobernadora Libia Dennise García viajó a Japón con un objetivo claro: fortalecer la inversión japonesa en Guanajuato.Acompañada por su equipo de trabajo, visitó Japón para fortalecer la cooperación económica, cultural y turística con uno de los aliados estratégicos más relevantes para la entidad. En sus propias palabras, esta visita buscó abrir más puertas a la inversión, el intercambio académico y el desarrollo sostenible.

La delegación incluyó a Cristina Villaseñor, secretaria de Economía; Lizeth Galván, secretaria de Cultura; y Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo. El equipo sostuvo encuentros clave con representantes del sector empresarial, diplomático y académico.

Entre los temas prioritarios estuvieron la industria automotriz, la formación profesional y la promoción turística. En cada uno de estos sectores, se firmaron compromisos concretos que beneficiarán a Guanajuato en el corto y largo plazo.

Tal vez te interesa: En Guanajuato, Harfuch reconoce liderazgo de Libia Dennise en seguridad

Industria automotriz asegura millonarias inversiones

Uno de los resultados más destacados fue la inversión japonesa Guanajuato en el sector automotriz. Siete empresas confirmaron o ampliaron sus compromisos económicos en el estado.

Mazda reafirmó su confianza y compromiso con el crecimiento de su planta en Salamanca. Toyota anunció una inversión récord de 1,114 millones de dólares, consolidando su presencia en el Bajío. Honda ratificó su interés en continuar creciendo en la región.

La empresa Senyo invertirá 20 millones de dólares y ATECS destinará 11 millones de dólares a su planta en León. Por su parte, NHK Spring construirá una nueva planta en Irapuato, con una inversión de 55 millones de dólares.

Además, la gobernadora se reunió con representantes de JETRO, la Organización de Comercio Exterior de Japón. Se acordaron mesas de trabajo permanentes para consolidar a Guanajuato como el destino preferido para la inversión japonesa en México.

Cooperación cultural y educativa: nuevas oportunidades

En el ámbito cultural, se firmaron siete acuerdos clave. Entre ellos, destacan el intercambio técnico y creativo entre artistas de Guanajuato e Hiroshima y las residencias artísticas en disciplinas como la danza, la música y el diseño.

Se anunció también la creación de la Bienal Guanajuato-Hiroshima de Arte y Artesanía, así como el Premio Mazda de Diseño. Estas iniciativas buscan proyectar el talento guanajuatense a nivel internacional.

Libia Dennise García también impulsó el Taller de Gráfica inspirado en el arte rupestre de Arroyo Seco y la Bienal de Cocina Cultural entre comunidades de ambos países. En Hiroshima, sostuvo un encuentro con estudiantes guanajuatenses que realizan estancias académicas, reforzando la conexión educativa entre ambas regiones.

Turismo y gastronomía: promoción cruzada en marcha

La promoción turística tuvo un lugar especial durante la gira. Se establecieron acuerdos para compartir medios y canales de difusión entre ambos destinos. El objetivo es posicionar a Guanajuato entre los turistas japoneses como un estado rico en cultura, historia y gastronomía.

Se pactó un intercambio gastronómico entre Hiroshima y Guanajuato, incluyendo la participación en ferias, seminarios y roadshows turísticos. Además, se desarrollará un modelo especial de atención al turista japonés, con base en la hospitalidad local.

Fuente: Reporte Indigo

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

14 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

15 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

15 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

15 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

15 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

15 horas hace